Periodoncia
URI permanente para esta colección
Consulte la producción académica de los Periodoncistas egresados de Colegio Odontológico Colombiano de Unicoc.
Conozca más sobre le programa en Bogotá Aquí. Conozca más sobre le programa en Cali Aquí.Examinar
Examinando Periodoncia por Materia "Age"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso Abierto Cambios en el ancho de la encía queratinizada de pacientes tratados con dos sistemas de implantes con relación a la edad, el biotipo periodontal y la dehiscencia ósea.(2012-10) ;Escalante Jiménez, Nora Liliana ;González Ozono, Susana ;Pinilla Avendaño, Diana Alejandra ;Viloria Landaeta, María Alejandra ;Pedroza, Janeth Elena ;Malaver Calderón, PiedadPachón Rodríguez, Mónica AlejandraObjetivo: comparar los cambios de los tejidos blandos en caras libres de dos sistemas de implantes, uno de ellos con intercambio de plataforma, específicamente el ancho de encía queratinizada con relación a la edad, al espesor de la encía queratinizada previo a la colocación del implante y la presencia de dehiscencia ósea después de la colocación del implante. Métodos: se tomaron medidas clínicas con las que se realizó análisis estadístico descriptivo para establecer el ancho de encía queratinizada según el sistema de implantes con relación a la edad, al biotipo periodontal y a la dehiscencia ósea en tres tiempos. La discrepancia en los datos obtenidos fue validada por la prueba de estimadores robustos. Resultados: la tasa de éxito de los implantes fue de 94%. 13.8% (18) de los sitios presentaron biotipo delgado y 86.15% (112) biotipo grueso; dónde la media del espesor fue de 2.33±0.910. Se encontraron diferencias significativas entre los grupos: tipo de implante y tiempo con un valor P para la superficie vestibular de 0.019 para la superficie lingual de 0.013; tipo de Implante, tiempo y biotipo P= 0,000 para el ancho vestibular y P= 0,002 para el ancho lingual; y tipo de Implante, tiempo y dehiscencia ósea P=0,001 para la superficie vestibular y P=0,002 para la superficie lingual Conclusión: El intercambio de plataforma utilizada en los implantes puede generar cambios favorables en el ancho de encía queratinizada en los casos en dónde se presenten dehiscencias óseas o en biotipo periodontal delgado .Publicación Acceso Abierto Cambios en el ancho de la encía queratinizada en pacientes tratados con dos sistemas de implantes con relacion a la edad y biotipo periodontal: Seguimiento a 2 años.(2015-07) ;Benavides Varon, Alfonso ;Castro Perdomo, John Freydell ;Salcedo, Oscar Javier ;Tocarruncho, Oscar Iván ;Suárez Castillo, ÁngelaTocarruncho Pinzon, Oscar IvanObjetivo: comparar los cambios en el ancho de encía queratinizada en caras libres de pacientes: tratados con dos sistemas de implantes (Implante Certain con el nuevo sistema de implantes New Connection), con relación a la edad, biotipo periodontal e influencia del sistema de implantes. Métodos: Estudio observacional descriptivo longitudinal. La muestra estuvo conformada por 41 pacientes. Se tomaron medidas clínicas relacionadas con el ancho de la encía queratinizada y biotipo periodontal. Se realizo el análisis estadístico descriptivo para establecer el ancho de encía queratinizada según el sistema de implantes con relación a la edad, biotipo periodontal, con un periodo de seguimiento a 2 años. Resultados: la tasa de éxito de los implantes fue de 93.3%. El 26.8% (n=29) de los sitios presentaron biotipo delgado y el 73,2%(n=78) biotipo grueso. Se encontraron diferencias significativas entre los grupos : ancho vestibular desde el momento quirúrgico (T1) y dos años después (T5) con un valor p= 0.002; para el ancho lingual p=0.000. No se encontraron diferencias significativas entre los grupos etarios en relación al ancho vestibular (p=0.661). en relación al ancho lingual (P=0.037) si se encontró diferencia en al menos uno de los grupos etàreos. No existen diferencias significativas en el ancho vestibular (p=0.479) y lingual (p=0.362) con relación al sistema de implante. Conclusión: este estudio demostró que no existen diferencias significativas en el ancho de la encía queratinizada con respecto al tipo de implante, edad y biotipo periodontal del paciente; sin embargo, se encontró diferencia significativa cuando se evaluó el ancho de encía queratinizada en los dos puntos de tiempo del momento quirúrgico y dos años después.