Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Repositorio institucional Unicoc, RI-unicoc
  3. Trabajos de grado
  4. Colegio Odontológico Colombiano
  5. Periodoncia
  6. Cambios en el ancho de la encía queratinizada de pacientes tratados con dos sistemas de implantes con relación a la edad, el biotipo periodontal y la dehiscencia ósea.
 
  • Información de la Publicación
Options

Cambios en el ancho de la encía queratinizada de pacientes tratados con dos sistemas de implantes con relación a la edad, el biotipo periodontal y la dehiscencia ósea.

Fecha de Publicación
2012-10
Autor(es)
Escalante Jiménez, Nora Liliana
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
González Ozono, Susana
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Pinilla Avendaño, Diana Alejandra
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Viloria Landaeta, María Alejandra
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Pedroza, Janeth Elena
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Asesor científico
Malaver Calderón, Piedad
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Asesor metodológico
Pachón Rodríguez, Mónica Alejandra
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Asesor estadístico
Descripción
Objetivo: comparar los cambios de los tejidos blandos en caras libres de dos sistemas de implantes, uno de ellos con intercambio de plataforma, específicamente el ancho de encía queratinizada con relación a la edad, al espesor de la encía queratinizada previo a la colocación del implante y la presencia de dehiscencia ósea después de la colocación del implante. Métodos: se tomaron medidas clínicas con las que se realizó análisis estadístico descriptivo para establecer el ancho de encía queratinizada según el sistema de implantes con relación a la edad, al biotipo periodontal y a la dehiscencia ósea en tres tiempos. La discrepancia en los datos obtenidos fue validada por la prueba de estimadores robustos. Resultados: la tasa de éxito de los implantes fue de 94%. 13.8% (18) de los sitios presentaron biotipo delgado y 86.15% (112) biotipo grueso; dónde la media del espesor fue de 2.33±0.910. Se encontraron diferencias significativas entre los grupos: tipo de implante y tiempo con un valor P para la superficie vestibular de 0.019 para la superficie lingual de 0.013; tipo de Implante, tiempo y biotipo P= 0,000 para el ancho vestibular y P= 0,002 para el ancho lingual; y tipo de Implante, tiempo y dehiscencia ósea P=0,001 para la superficie vestibular y P=0,002 para la superficie lingual Conclusión: El intercambio de plataforma utilizada en los implantes puede generar cambios favorables en el ancho de encía queratinizada en los casos en dónde se presenten dehiscencias óseas o en biotipo periodontal delgado .
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Investigación Formativa 
Subjects

Encía Queratinizada

Biotipo Periodontal

Edad

Dehiscencia Ósea Y Ca...

Tipo de Investigación

Investigación de camp...

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

TPE 00054 Trabajo de grado.pdf

Type

Trabajo de grado

Size

735.7 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):40551fa2e2cabfdb988fcee6dd440c06

Cargando...
Miniatura
Name

TPE 00054 Artículo 2 columnas.pdf

Type

Articulo de investigación

Size

518.35 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):14ee23df606b21dcf53ec752f4ccf08c

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias