Periodoncia
URI permanente para esta colección
Consulte la producción académica de los Periodoncistas egresados de Colegio Odontológico Colombiano de Unicoc.
Conozca más sobre le programa en Bogotá Aquí. Conozca más sobre le programa en Cali Aquí.Examinar
Examinando Periodoncia por Materia "Abutment"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso Abierto Niveles óseos marginales en implantes con conexión cónica versus hexágono interno: una revisión umbrella.(2020-12-18) ;Julio Ramos, Erika Patricia ;Mercado Vega, Kareen ;Mórelo Pájaro, Sebastián Mcgregror ;Tocarruncho Pinzón, Oscar Iván ;Novoa Bolívar, CamiloLa rehabilitación con implantes orales se basa principalmente en el concepto de osteointegración, que se refiere a la conexión estructural y funcional directa entre el hueso recién formado y la superficie del implante. Objetivo: Realizar una revisión UMBRELLA para determinar las diferencias en el nivel óseo marginal alrededor de implantes con conexión cónica en comparación con los implantes con conexión hexágono interno a un año de carga Método: Las revisiones sistemáticas o metaanálisis que se incluyeron son las que comparen conexiones internas tanto cónicas como hexagonales en cuanto a la pérdida ósea marginal. Las búsquedas se realizaron en seis bases de datos electrónicas principales y una búsqueda parcial en dos bases de datos. El riesgo de sesgo de las revisiones sistemáticas incluida se evaluó mediante la "herramienta AMSTAR y PRISMA. Resultados: De 2.749 estudios, se incluyeron 2 revisiones sistemáticas. Los resultados de estas revisiones sistemáticas sugirieron que: 1) Los estudios in vivo (humanos y animales) indicaron que los sistemas cónicos y no cónicos son comparables en términos de éxito del implante y tasas de supervivencia con una menor pérdida de hueso marginal alrededor de los implantes de conexión cónica en la mayoría de los casos. Conclusiones: El conocimiento actual de esta revisión sistemática, se relaciona a que los niveles de hueso crestal se mantienen mejor a corto-medio plazo cuando se adoptan tipos de interfase internos. En particular, las conexiones cónicas proporcionan mejores resultados en términos de menor pérdida ósea periimplantaria, mejor ajuste del pilar, y estabilidad.