Periodoncia
URI permanente para esta colección
Consulte la producción académica de los Periodoncistas egresados de Colegio Odontológico Colombiano de Unicoc.
Conozca más sobre le programa en Bogotá Aquí. Conozca más sobre le programa en Cali Aquí.Examinar
Examinando Periodoncia por Autor "Arias Ortiz, Juliana"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Embargado Evaluación del cubrimiento radicular con técnicas de zucchelli y túnel en pacientes con recesiones gingivales(2025-06-20) ;Arias Ortiz, Juliana ;Cobo Guzman Luisa; ; ; La recesión gingival es una condición mucogingival caracterizada por el desplazamiento apical del margen gingival, lo cual expone la superficie radicular y afecta tanto la salud periodontal como la estética del paciente. Esta alteración puede generar sensibilidad dentinaria, caries radicular, complicaciones en la higiene oral y comprometer significativamente la estética, especialmente en zonas anteriores. Con el fin de tratar esta condición, se han desarrollado múltiples técnicas quirúrgicas enfocadas en lograr una cobertura radicular predecible y estéticamente satisfactoria. Entre las más utilizadas se encuentran el colgajo de Zucchelli, la técnica de túnel y su modificación conocida como túnel vista. La elección adecuada de la técnica depende de varios factores clínicos, como el tipo de recesión, el fenotipo periodontal, la anatomía del sitio, los hábitos del paciente y los cuidados postoperatorios. El presente estudio fue observacional, descriptivo y longitudinal, con recolección prospectiva de datos. Se llevó a cabo durante el año 2024 en las clínicas del posgrado de Periodoncia de la Institución Universitaria Colegios de Colombia (UNICOC), sede Cali. El objetivo principal fue evaluar los resultados clínicos del cubrimiento radicular mediante las técnicas quirúrgicas mencionadas, considerando como variables dependientes el dolor y la sensibilidad postoperatoria, evaluados mediante la Escala Visual Análoga (EVA), así como el resultado estético determinado a través del índice RES (Root Coverage Esthetic Score). La población estuvo conformada por pacientes mayores de 18 años con recesiones gingivales tipo Cairo RT1, RT2 y RT3, tratados en la institución bajo protocolos clínicos estandarizados. Se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia, y el tamaño mínimo de la muestra fue calculado mediante el software PASS 2021, garantizando la validez estadística del análisis. Los criterios de inclusión fueron estrictos e incluyeron: presencia de unión cemento-esmalte visible, al menos 1 mm de encía queratinizada, profundidad de surco menor o igual a 4 mm, adecuada higiene oral verificada clínicamente, y ausencia de factores sistémicos o locales que comprometieran el resultado quirúrgico, como el tabaquismo o la enfermedad periodontal activa. Los resultados de este estudio buscan aportar evidencia clínica útil para la toma de decisiones terapéuticas, considerando no solo la eficacia de cada técnica en términos de cobertura radicular, sino también el confort postoperatorio y la percepción estética del paciente. Al comparar las técnicas de Zucchelli, túnel y túnel vista, se espera identificar cuál de ellas ofrece mayores beneficios globales en contextos clínicos específicos, fortaleciendo así la práctica de la cirugía plástica periodontal basada en evidencia.