Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Repositorio institucional Unicoc, RI-unicoc
  3. Trabajos de grado
  4. Colegio Odontológico Colombiano
  5. Periodoncia
  6. Evaluación clínica del potencial terapéutico del ácido hipocloroso en el tratamiento de raspaje y alisado radicular en pacientes con periodontitis
 
  • Información de la Publicación
Options

Evaluación clínica del potencial terapéutico del ácido hipocloroso en el tratamiento de raspaje y alisado radicular en pacientes con periodontitis

Date Issued
2025-06-23
Author(s)
Gómez Torres, Rosa Emilia
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Quiros Mogrovejo, Humberto
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Editor(s)
Colmenares Molina, Paula Andrea
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Director
Jaramillo Echeverry, Adriana 
CICO - Centro de Investigación Colegio Odontológico 
Asesor científico
Martinez Cajas, Carlos Humberto 
Grupo de Investigacion Políticas Públicas en Salud UNICOC 
Asesor metodológico
Ordóñez Molina, Alejandra Marleth 
Grupo de Ciencias Odontológicas UNICOC 
Asesor metodológico
Tamayo Cardona, Julian Andres 
Grupo de Investigacion Políticas Públicas en Salud UNICOC 
Asesor estadístico
Abstract
Antecedentes: La enfermedad periodontal (EP) afecta al 56.8% de adultos en Colombia (ENSAB IV). El raspaje y alisado radicular (RAR) es el estándar de oro, pero presenta recurrencias en 30% de los casos. El ácido hipocloroso (HClO) emerge como coadyuvante por su acción antibiofilm y antiinflamatoria, aunque su evidencia clínica es limitada.

Objetivo: Evaluar el potencial terapéutico del HClO como coadyuvante al RAR en pacientes con EP atendidos en UNICOC Cali en el año 2024.

Métodos: Estudio cuasiexperimental prospectivo. Se incluyeron un total de 4 pacientes diagnosticados con periodontitis, quienes recibieron tratamiento de raspaje y alisado radicular (RAR), complementado con enjuagues de ácido hipocloroso (HClO) a una concentración de 0.046 g/L, administrados dos veces al día durante un periodo de cuatro semanas. Se realizaron evaluaciones clínicas de profundidad de sondaje (PS), nivel de inserción clínica (NIC) e índice de sangrado gingival (ISG) en cuatro momentos: antes del tratamiento (día 0), a los 15 días, a los 45 días y a los 3 meses. Se analizaron un total de 552 sitios periodontales en los pacientes tratados (6 sitios por diente). El análisis estadístico se realizó utilizando el programa SPSS v11.0, aplicando la prueba t para muestras pareadas, con un nivel de significancia establecido en p < 0.05.

Resultados: La edad promedio fue 52.75 años (75% mujeres). El HClO redujo significativamente el ISG (maxilar superior: 34.4% a 17.8%, p < 0.001; inferior: 23.6% a 15.2%, p = 0.030), PS (superior: 5.2 a 4.8 mm, p < 0.001) y NIC (inferior: 4.8 a 4.5 mm, p = 0.031).

Conclusión: El HClO mejora parámetros clínicos en EP, destacando su potencial como coadyuvante al RAR.
Funding(s)
Investigación Formativa 
Biología Periodontal
Subjects

Enfermedad periodonta...

ácido hipocloroso

raspaje radicular

antiinflamatorios

microbioma oral.

File(s)
No hay miniatura disponible
Name

202501_PE_Art_Potencial_terapeutico_acido.pdf

Type

Articulo de investigación

Size

485.82 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):82ea128d2f6b8691d5751782061ca75b

No hay miniatura disponible
Name

202501_PE_Pos_Potencial_terapeutico_acido.pdf

Type

logo

Size

677.57 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):2741ccd109e8ced5b7ddbfb20e3ec45d

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias