Options
La periodontitis apical crónica está relacionada con el desarrollo de enfermedad cardiovascular. Revisión sistemática de literatura.
Fecha de Publicación
2020-12
Autor(es)
Torres Hoyos, Leidy
Montealegre Jiménez, Andrea Del Pilar
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Asesor científico
Ríos Osorio, Néstor Raúl.
Asesor metodológico
Descripción
Evaluar la existencia de evidencia cientifica que respalde el impacto de la PA crbnica en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Metodos: revision sistematica de literatura, en la que se incluyeron 17 estudios que cumplieron con los criterios de seleccion; de revistas clasificadas como Q1 a Q4, siguiendo las recomendaciones de la Colaboracion Cochrane y la Declaracion PRISMA. Se realizaron busquedas en MEDLINE (PubMed), Web of Science y Scopus desde el inicio hasta septiembre de 2020. Resultados: Se obtuvo un total de 204 estudios con la estrategia de busqueda, despues de la revision del titulo y el transversales, 1 estudio de casos y controles, y 4 estudios de cohortes. El 52,9% de los estudios fueron clasificados como de alto riesgo de sesgo. Conclusiones: con la relacion sugerida entre las alteraciones periapicales y las cardiovasculares, se demuestra la importancia de realizar una adecuada reduccion de los procesos inflamatorios y control oportuno de la respuesta inmunoldgica del individuo, para evitar que ciertas patologias o alteraciones sistemicas, como las cardiovasculares, sean exacerbadas.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Ciencias Básicas y Biomédicas
Tipo de Investigación
File(s)
Cargando...
Name
TEN-104_Trabajo-de-grado-DIG.pdf
Type
Trabajo de grado
Size
9.08 MB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):3a4a84e99328a57a341bf69a86167159
No hay miniatura disponible
Name
TEN-104_Articulo-1-columna-DIG.pdf
Type
Articulo de investigación
Size
8.06 MB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):06e0de9add88fc555b33f3ba895e4f24