Options
Control de infecciones.
Fecha de Publicación
1993-11-18
Autor(es)
Ortiz, Ferneth.
Acero O., Mauricio.
Sanabria A., Indira.
Silva A., María Elena
Salas N., Alfonso; Correa R., Mauricio; Suárez R., Mireya; Clavijo H., Johanna; Andrade B., María Claudia; Ramírez, Liliana
Correa R., Mauricio.
Suárez R., Mireya.
Clavijo H., Johanna
Andrade B., María Claudia.
Ramírez, Liliana.
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Descripción
El inadecuado manejo de los materiales y del instrumental así como también la protección personal del profesional de la salud oral, puede generar consecuencias fatales.
Tenemos que tomar conciencia de todo lo anterior para riesgos que pueden ser mortales, tanto para el tanto para el paciente, como para el mismo profesional, puesto que nuestro campo de acción es directamente con fluidos orales.
Una infección, es la diseminación de organismos capaces de producir enfermedades. Él campo de trabajo de un tratamiento odontológico es bacterias, virus y hongos.
Los cuadros patológicos tales como la caries, la pulpitis, la gangrena, la gingivitis, la periodontitis o los abscesos periapicales constituyen enfermedades infecciosas del paciente con una limitación de espacio
causadas por diversos tipos de bacterias.
Tenemos que tomar conciencia de todo lo anterior para riesgos que pueden ser mortales, tanto para el tanto para el paciente, como para el mismo profesional, puesto que nuestro campo de acción es directamente con fluidos orales.
Una infección, es la diseminación de organismos capaces de producir enfermedades. Él campo de trabajo de un tratamiento odontológico es bacterias, virus y hongos.
Los cuadros patológicos tales como la caries, la pulpitis, la gangrena, la gingivitis, la periodontitis o los abscesos periapicales constituyen enfermedades infecciosas del paciente con una limitación de espacio
causadas por diversos tipos de bacterias.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Subjects
Tipo de Investigación
File(s)
Cargando...
Name
TO-0393_Trabajo-de-grado.pdf
Size
5.03 MB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):052d4f4ffc2cd6a8e624a765be589726