Options
Determinación del espesor promedio de la tabla ósea vestibular de los dientes anteriores superiores en un grupo de pacientes colombianos evaluados mediante tomografías.
Fecha de Publicación
2013-11
Autor(es)
Arango Garcés, Dina Ximena
Marcovich Calderón, Isabella
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Descripción
OBJETIVO: Determinar el espesor promedio de la tabla ósea vestibular del segundo sextante con base en tomografías de pacientes que asistieron a un centro radiológico entre los años 2009 y 2013. MÉTODOS: Se utilizaron 30 tomografías de pacientes colombianos de un centro radiológico teniendo en cuenta los dientes anteriores superiores para determinar el espesor de la tabla ósea vestibular. Se trazó una línea sobre el eje longitudinal de cada uno de los dientes. Luego, se ubicó la unión amelocementaria y se trazó una línea desde la unión amelocementaria hasta el punto más coronal de la cresta ósea, paralela al eje longitudinal, esto con el fin de verificar que las medidas quedaran perpendiculares a la línea trazada inicialmente. Desde el punto más coronal de la cresta ósea se tomaron medidas a 1mm, 2mm y 3mm, como resultado, se obtuvieron 3 medidas por diente. RESULTADOS: No se encontraron diferencias significativas en el espesor de la tabla ósea vestibular de los dientes anterosuperiores a una distancia de 1 mm, 2 mm y 3 mm (p = 0.46). No se encontraron diferencias significativas en el espesor de la tabla ósea vestibular de los dientes anterosuperiores con respecto a los diferentes grupos de edad a distancias de 1 mm, 2 mm y 3 mm (p = 0.075). No se encontraron diferencias significativas en el espesor de la tabla ósea vestibular de los dientes anterosuperiores a distancias de 1 mm, 2 mm y 3 mm dentro de los diferentes tipos de dientes (p = 0.861). CONCLUSIONES: El presente estudio apoya el hallazgo de un hueso vestibular predominantemente delgado en vestibular de los dientes anteriores superiores y la común ocurrencia de defectos óseos tipo dehiscencia. El espesor promedio de la tabla ósea vestibular de los dientes anteriores superiores a distancias de 1,2 y 3mm fue de 0.77mm. Una tabla ósea vestibular con un espesor adecuado, nos asegura una mayor predictibilidad en los resultados de la terapia implantológica con unas condiciones estéticas adecuadas.
Tipo de Investigación
File(s)

Cargando...
Name
TPE 00059 Trabajo de grado.pdf
Type
Trabajo de grado
Size
770.41 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):7644b6d3be4f2710e97f0326112ea57c
Cargando...
Name
TPE 00059 Artículo 1 columna.pdf
Type
Articulo de investigación
Size
469.7 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):2438b7949b11aecc3d09dc05ded9db30