Options
Microflora subgingival patógena presente en dientes adyacentes a un área edéntula a rehabilitar con implantes en sujetos sanos con historia de enfermedad periodontal.
Fecha de Publicación
2009-11-04
Autor(es)
Ríos Osorio, Gladys Elena
Benavides Hernández, Marcela
Saiz Gómez, María del Rosario
Monroy Rojas, Ximena del Pilar
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
López de mesa Melo, Clara Beatriz
Asesor estadístico
Descripción
Objetivo: Identificar mediante cultivo la micro flora su gingival patógena presente en dientes adyacentes a un área edén tula a rehabilitar con implantes en sujetos sanos con historia de enfermedad periodontal. Método: Estudio, descriptivo transversal. Se evaluaron 31 dientes adyacentes a zonas edén tulas que van a ser rehabilitadas con implantes en 13 pacientes atendidos en las Clínicas Odontológicas de la Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC durante el primer y segundo semestre del 2009. Se inició la recolección de datos teniendo en cuenta las variables utilizadas en el estudio, se procede a tomar la muestra se retira la placa supra-gingival luego se lava se seca con puntas de papel previamente esterilizadas y se lleva asépticamente al medio de transporte VMGA3 en la cual las bacterias anaeróbicas facultativas permanecen sin multiplicarse por 48 horas, durante este tiempo se llevaron las muestras al laboratorio para su siembra y su cultivo de acuerdo al protocolo de Slots. Se construyó una base en Excel, la cual fue validada en el programa SPSS versión 7 donde se utilizó una estadística descriptiva. Resultados: En este estudio las especies bacterianas que se identificaron en mayor proporción fueron el fusobacterium Nucleatum en un 74.2%, el Actinomyces spp en un 71% y el Campylobacter spp en 51.6% y los microorganismos que se presentaron en menor proporción fueron, Veillonella spp, Prevotella Loeschell y Tannerella forsytensis en un 3.2% para cada una. El Campilobacter estuvo presente mayor en el género masculino con un P= 0.04. Conclusión: Se puede referir que, si el paciente asiste a mantenimiento periodontal, se va a mantener un equilibrio en la microbiota para prevenir que se desarrolle la enfermedad peri-implantar o la mucositis ya que se ha visto que el estado microbial de los dientes remanentes puede influenciar el destino de los implantes recién incorporados
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Tipo de Investigación
File(s)

Cargando...
Name
TPE 00037 Trabajo de grado.pdf
Size
941.63 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):06caa9defc33974e960ad3d81ab7a975
Cargando...
Name
TPE 00037 Artículo 2 columnas.pdf
Size
412.82 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):97e383dba980f3fed82c3473b098c1a6