Options
Prevalencia de enfermedad periodontal y factores locales de riesgo en niños y adolescentes con edades entre 11 y 18 años
Fecha de Publicación
2009-05-06
Autor(es)
Fajardo Paz, Paola
Ramos Ascencio, Ingrid
Socha Portilla, Diana Julieth
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
López de Mesa Melo, Clara Beatriz
Asesor estadístico
Descripción
Objetivo: Determinar la prevalencia de enfermedad periodontal y factores de riesgo locales en niños y adolescentes de 11 a 18 años de edad. Método: Estudio epidemiológico descriptivo de corte transversal. Se utilizó una muestra probabilística de 141 adolescentes con una mediana de edad de 13.5 años, seleccionados por muestreo aleatorio simple entre un total de 360 alumnos de la Institución Educativa Rural Departamental de Bojaca, zona rural de Chía (Cundinamarca). Se diseñó un instrumento de recolección de datos para ser diligenciado en el momento de la evaluación clínica. Los examinadores se calibraron con una prueba de Kappa que permitió seleccionar un solo examinador que tuviera la mayor confiabilidad. Resultados: Se evaluaron un total de 13.520 superficies para índices de placa (IP) y gingival (IG), y 20.277 superficies para sondaje periodontal (SP), margen gingival (MG) y nivel clínico de inserción (NCI). La prevalencia de enfermedad periodontal en la población de estudio fue de 4.3%. En relación a la identificación de factores de riesgo, se presentaron alteraciones periodontales asociadas a inflamación gingival en un 51.8% en edades entre 11-13, y 43.1% en edades ≥ 14 años. La mediana porcentual de superficies que presentan algún grado de presencia de placa bacteriana o inflamación gingival, para IP fue de 76.2%, y para IG fue 57.2%, en todo el grupo de estudio. Conclusión: Factores locales como la presencia de placa bacteriana y enfermedad inflamatoria gingival, son prevalentes en la población de niños y adolescentes y preceden al establecimiento de enfermedad Periodontal, por lo tanto, es necesario que reportes de estudios como el presente, tengan aplicabilidad en los programas de prevención del modelo de Salud Pública Nacional y se haga una interpretación de ellos en la consulta inicial con higienistas orales y odontología general para que sean identificados y evitar su progresión.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Tipo de Investigación
File(s)

Cargando...
Name
TPE 00035 Trabajo de grado.pdf
Size
980.9 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):b26d09ab73db832860264c3e812e8815
Cargando...
Name
TPE 00035 Artículo 2 columnas.pdf
Size
823.82 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):77aa1f788bf850b17a17a04eea893227