Options
Cambios en la posición de la encía marginal en pacientes adultos sometidos a tratamiento ortodóncico en la sede centro-unicoc.
Fecha de Publicación
2018-11-29
Autor(es)
Arango Piñeros, Dayana Andrea
Méndez López, Angélica María
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Descripción
OBJETIVO Identificar la presencia las alteraciones de posición del margen gingival durante el tratamiento ortodóncico a través de registros fotográficos de los pacientes que han sido atendidos en la red de clínicas de Unicoc sede centro Bogotá.
MÉTODO Se revisaron 85 historias clínicas de pacientes sometidos a tratamiento ortodóncico, se realizó una inspección visual fotográfica que evaluó la arquitectura de los tejidos periodontales para definir si presentaron cambios en la posición del margen gingival. Las pruebas utilizadas para este estudio fueron: Análisis exploratorio de datos para (describir la muestra), Chi Cuadrado para (determinar asociación entre la técnica ortodóncica y los cambios de posición del margen gingival). Se estimó el riesgo de presentar recesiones gingivales y agrandamientos gingivales al terminar el tratamiento ortodóncico mediante la estimación riesgo relativo (RR).
RESULTADOS: El 69,4% presentó un fenotipo periodontal grueso en zona maxilar y mandibular, 23,5% delgado maxilar y mandibular y 7,1% grueso en maxilar y delgado mandibular. El 98,8% de la población presentó recesión al iniciar el tratamiento ortodóncico, y en un 97,6% al terminar el tratamiento ortodóncico, con un RR=0,976 (IC95%=0,94;1,00). El 38,8% de la población presentó agrandamiento al iniciar el tratamiento, y en un 78,8% al terminar el tratamiento ortodóncico, con un RR=1,20 (IC95%=0,975;1,48).
CONCLUSIONES: El tratamiento de ortodoncia no parece ser un factor de riesgo para el desarrollo de recesiones gingivales, pero si presenta asociación para agrandamientos finales al tratamiento de ortodoncia.
MÉTODO Se revisaron 85 historias clínicas de pacientes sometidos a tratamiento ortodóncico, se realizó una inspección visual fotográfica que evaluó la arquitectura de los tejidos periodontales para definir si presentaron cambios en la posición del margen gingival. Las pruebas utilizadas para este estudio fueron: Análisis exploratorio de datos para (describir la muestra), Chi Cuadrado para (determinar asociación entre la técnica ortodóncica y los cambios de posición del margen gingival). Se estimó el riesgo de presentar recesiones gingivales y agrandamientos gingivales al terminar el tratamiento ortodóncico mediante la estimación riesgo relativo (RR).
RESULTADOS: El 69,4% presentó un fenotipo periodontal grueso en zona maxilar y mandibular, 23,5% delgado maxilar y mandibular y 7,1% grueso en maxilar y delgado mandibular. El 98,8% de la población presentó recesión al iniciar el tratamiento ortodóncico, y en un 97,6% al terminar el tratamiento ortodóncico, con un RR=0,976 (IC95%=0,94;1,00). El 38,8% de la población presentó agrandamiento al iniciar el tratamiento, y en un 78,8% al terminar el tratamiento ortodóncico, con un RR=1,20 (IC95%=0,975;1,48).
CONCLUSIONES: El tratamiento de ortodoncia no parece ser un factor de riesgo para el desarrollo de recesiones gingivales, pero si presenta asociación para agrandamientos finales al tratamiento de ortodoncia.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Tipo de Investigación
File(s)

Cargando...
Name
TPE 00087 Trabajo de grado.pdf
Size
486.26 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):942cfddff84733425e56f4a6c4b724f0
Cargando...
Name
TPE 00087 Artículo 2 columnas.pdf
Size
329.17 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):5610acb0cb3d055154382e68d4eb7f67