Options
Discrepancia de tamaño dental y su correlación con tipo facial y forma y tamaño del arco Dental
Fecha de Publicación
2023-05-10
Autor(es)
Díaz Medina, María Camila
García Berjan, Sara Lucía
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Asesor científico
Asesor metodológico
Descripción
OBJETIVO: determinar el grado de correlación entre el análisis de la discrepancia dental, tipo facial, forma y tamaño del arco dental en pacientes del posgrado de
ortodoncia de las clínicas de UNICOC. METODOLOGÍA: Se tomaron los exámenes diagnósticos de las historias clínicas donde se obtuvieron 50 modelos de estudio y
sus respectivas fotografías frontales iniciales de 50 pacientes previos a iniciar su tratamiento de ortodoncia. Se tomo la forma de arco superior e inferior, se tomó la
longitud del arco dental superior e inferior, se realizó el análisis de Bolton y tipo facial. RESULTADOS: Se realiza análisis descriptivo a nivel general y segregado,
y análisis analítico de tipo cuantitativo. De acuerdo con el tipo facial, del total de la muestra 27 pacientes fueron Euriprosopo, 14 Mesoprosopo y 9 Leptoprosopo en
donde prevaleció un diagnóstico de exceso de material dental maxilar con un 51.85%, 57.14% y 66.67% respectivamente. En todos los tipos faciales prevaleció
el tipo de arco inferior ovoide, en cuanto al arco superior en los pacientes Euriprosopos prevaleció el tipo cuadrado (51.8%), en los Mesoprosopos el tipo
ovoide (85.71%) y en los Leptoprosopos el tipo triangular (55.56%). En el presente estudio no se observó correlación significativa entre la longitud del arco y las
variables estudiadas. CONCLUSIÓN: No se encontró relación entre las variables estudiadas en pacientes con apiñamiento leve y sin alteraciones oclusales, sin
embargo, si se presenta una relación positiva entre el tipo facial y la forma del arco 3 dental superior. Se hallo una prevalencia de exceso material dental maxilar lo que
sugiere una limitación del índice en la adecuada identificación de la ubicación del problema.
ortodoncia de las clínicas de UNICOC. METODOLOGÍA: Se tomaron los exámenes diagnósticos de las historias clínicas donde se obtuvieron 50 modelos de estudio y
sus respectivas fotografías frontales iniciales de 50 pacientes previos a iniciar su tratamiento de ortodoncia. Se tomo la forma de arco superior e inferior, se tomó la
longitud del arco dental superior e inferior, se realizó el análisis de Bolton y tipo facial. RESULTADOS: Se realiza análisis descriptivo a nivel general y segregado,
y análisis analítico de tipo cuantitativo. De acuerdo con el tipo facial, del total de la muestra 27 pacientes fueron Euriprosopo, 14 Mesoprosopo y 9 Leptoprosopo en
donde prevaleció un diagnóstico de exceso de material dental maxilar con un 51.85%, 57.14% y 66.67% respectivamente. En todos los tipos faciales prevaleció
el tipo de arco inferior ovoide, en cuanto al arco superior en los pacientes Euriprosopos prevaleció el tipo cuadrado (51.8%), en los Mesoprosopos el tipo
ovoide (85.71%) y en los Leptoprosopos el tipo triangular (55.56%). En el presente estudio no se observó correlación significativa entre la longitud del arco y las
variables estudiadas. CONCLUSIÓN: No se encontró relación entre las variables estudiadas en pacientes con apiñamiento leve y sin alteraciones oclusales, sin
embargo, si se presenta una relación positiva entre el tipo facial y la forma del arco 3 dental superior. Se hallo una prevalencia de exceso material dental maxilar lo que
sugiere una limitación del índice en la adecuada identificación de la ubicación del problema.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Tipo de Investigación
File(s)

Cargando...
Name
TOR-173_202301_Or_tes_Discrepancia_De_Tamaño_Dental.pdf
Size
1.05 MB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):854cc15ac29f223691e6de03c8a21bec
Cargando...
Name
TOR-173_202301_Or_Art_Discrepancia_De_Tamaño_Dent.pdf
Size
305.71 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):5aa3b1d977d1222b058a12be3abbcd2b