Options
Eficacia clínica del enjuague de plata coloidal en pacientes con gingivitis asociada a biopelícula de la clínica de periodoncia de postgrado Unicoc.
Date Issued
2024-11-15
Author(s)
Torres Herrera, Esteban
Gualtero Mosquera, Diego Andres
Calvache Ojeda, Oscar Ivan
Editor(s)
Garzón Vergara, Hernan Santiago
Asesor metodológico
Abstract
La gingivitis inducida por biopelícula es una respuesta inflamatoria de los tejidos gingivales que resulta de la acumulación de placa bacteriana ubicada en el margen gingival y por debajo de él. Puede presentar diversos signos y síntomas observables como inflamación, edema, eritema y sangrado que se localizan en la encía y se inician por la acumulación de una biopelícula los dientes, debido a una pérdida de simbiosis entre la biopelícula y la respuesta inmunitaria del hospedero. Para el tratamiento de la gingivitis se requieren esfuerzos para mantener la salud oral y evitar la progresión de la enfermedad, a través de la eliminación adecuada de la biopelícula por medios mecánicos, adicional a la rutina de higiene oral. En algunos casos se han utilizado agentes químicos antimicrobianos para el control en la formación de biopelícula, en forma de enjuagues orales, considerados como una terapia coadyuvante después de realizar la terapia periodontal mecánica. Uno de los enjuagues más populares para el control de biopelícula y de acción antibacteriana es la clorhexidina. Aunque la clorhexidina presenta efectos adversos después de un uso a largo plazo. Teniendo en cuenta la posibilidad de presentar estos efectos secundarios con el uso de la clorhexidina, han surgido nuevas alternativas como la plata coloidal ha sido adoptada como material antimicrobiano relativamente libre de efectos adversos. Los diferentes efectos antibacterianos de las nanopartículas de plata en bacterias gramnegativas y grampositivas sugieren que la absorción de nanopartículas de plata es importante para el efecto antibacteriano. Objetivo: Comparar la eficacia clínica del enjuague de plata coloidal (EPC), clorhexidina (CHX) y placebo, en pacientes con gingivitis asociada a biopelícula de la clínica de periodoncia de postgrado UNICOC, a los 30 días posterior a la terapia periodontal. Metodología: Se llevó a cabo un ensayo clínico aleatorizado doble ciego en la clínica de periodoncia de UNICOC. En el estudio participaron 63 examinados de 18 a 35 años diagnosticados con gingivitis asociada a biopelícula y fueron divididos en tres grupos. Primer grupo fueron tratados con enjuague de plata coloidal. Segundo grupo enjuague de CHX. Tercer grupo enjuague de placebo. Se tuvieron en cuenta las variables BOP, niveles de inserción, profundidad al sondaje e índice de placa e inflamación para evaluar cada uno de los enjuagues. Resultados: Se evaluaron los parámetros clínicos antes y después del tratamiento a los 30 días (t0, t1, correspondiente) en los grupos plata coloidal (PC), clorhexidina (CHX), y placebo en cada grupo de pacientes, teniendo en cuenta las variables índices de placa, Bop, profundidad al sondaje y niveles de inserción clínica. En índice de placa los tres tratamientos mostraron una reducción significativa entre el tiempo 0 y el tiempo 1, la clorhexidina tuvo una reducción notable y presento diferencia estadísticamente significativa, seguida de la plata coloidal. El enjuague de plata coloidal como la clorhexidina mostraron diferencias estadísticamente significativas en todas las variables evaluadas entre el tiempo 0 y el tiempo 1, indicando una mejora efectiva en la salud bucal y periodontal. La clorhexidina y la plata coloidal son particularmente efectivas, aunque la clorhexidina presenta una ventaja en la reducción de la placa y en Bop.
Conclusión: Los resultados sugieren que los enjuagues de plata coloidal y clorhexidina tienen un efecto positivo en la reducción de placa, el control de la inflamación gingival (BOP), la reducción en la profundidad al sondaje y la mejora del nivel de inserción. Estos hallazgos respaldan el uso de ambos enjuagues en el manejo de la salud periodontal, siendo la clorhexidina el estándar conocido y la plata coloidal una alternativa potencialmente útil.
Conclusión: Los resultados sugieren que los enjuagues de plata coloidal y clorhexidina tienen un efecto positivo en la reducción de placa, el control de la inflamación gingival (BOP), la reducción en la profundidad al sondaje y la mejora del nivel de inserción. Estos hallazgos respaldan el uso de ambos enjuagues en el manejo de la salud periodontal, siendo la clorhexidina el estándar conocido y la plata coloidal una alternativa potencialmente útil.
Funding(s)
File(s)
No hay miniatura disponible
Name
202402_Pe_PRof sondaje NIC_Eficacia clinica enjuague plata.xlsx
Type
Dataset de la investigación
Size
27.27 KB
Format
Microsoft Excel XML
Checksum
(MD5):0a33bb8adbc15918e7735401d78a5d5f
No hay miniatura disponible
Name
5_b_Carta de presentación y cesión de derechos de autor para publicación de articulo.pdf
Type
Carta de sesión de derechos
Size
225.73 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):1fcb3d6759c5fd341a90682b7e196d6f