Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Repositorio institucional Unicoc, RI-unicoc
  3. Trabajos de grado
  4. Colegio Odontológico Colombiano
  5. Odontología
  6. Acción preventiva de contagio del odontólogo en la atención clínica del paciente con VIH
 
  • Información de la Publicación
Options

Acción preventiva de contagio del odontólogo en la atención clínica del paciente con VIH

Fecha de Publicación
1995
Autor(es)
Alvarez Oviedo, Sandra Liliana
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Garcia Herreros, Sandra Patricia
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Devia, Luz Marina
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Ramirez, Maria Del Pilar
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Sierra, Patricia
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Arango, Jorge Rene
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Director
Castro, Carlos
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Tutor
Descripción
La infección HIV-SIDA la podemos encontrar en alguno de nuestros pacientes debemos saber el riesgo de transmisión paciente odontologo. El profesional y su auxiliar deben saber los cuidados a seguir con el uso de agujas e instrumentos cortopunzantes ya que estos son de uso cotidiano.
El odontólogo deberá tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Conocer la clasificación y características clínicas de las lesiones orales asociadas a la infección por VIH/SIDA.
- Realizar un interrogatorio adecuado al paciente indagando por afecciones constitucionales tales como estados febriles prolongados, diarreas prolongadas de
difícil tratamiento, fatiga, pérdida de peso marcada e inexplicable, sudoración nocturna, etc.
- Impresión diagnóstica: de la o las infecciones en la cavidad oral.
- Si la respuesta médica indica positividad para la infección por VIH, CASO COMPROBADO y establecer el tipo de atención odontológica.
- En ningún caso deberá emitir diagnósticos presuntivos directamente al paciente.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Investigación Formativa 
Subjects

Prevención

VIH

Atención odontológica...

Bioseguridad

Desinfección

Manejo de desechos

Tipo de Investigación

Investigación Bibliog...

File(s)
No hay miniatura disponible
Name

TO-0507_Trabajo-de-grado.pdf

Size

12.01 MB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):3493c457143a68a764151b6adbfdac4f

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias