Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Trabajos de grado
  3. Colegio Odontológico Colombiano
  4. Odontología
  5. Validez convergente entre el reporte del odontólogo sobre la ansiedad ante el tratamiento odontológico y el autoreporte del paciente
 
  • Información de la Publicación
Options

Validez convergente entre el reporte del odontólogo sobre la ansiedad ante el tratamiento odontológico y el autoreporte del paciente

Date Issued
2007-11
Author(s)
Contreras Avendaño, Katherine
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Chavarro Silva, María Del Mar
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Díaz Casas, Nataly Julieth
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Gómez Mancilla, Jhonatan
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Ortiz Pulido, Sandra Viviana
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Editor(s)
Barahona Caicedo, German Jesús
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor científico
Palencia Diaz, Rafael
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor científico
Caycedo, Martha Lucia
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor metodológico
Cortés, Omar Fernando
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor estadístico
Abstract
La ansiedad es un estado de ánimo caracterizado por un fuerte afecto negativo, síntomas corporales de tensión y aprensión (desconfianza) respecto al futuro. Esta reacción emocional, consistente en sentimientos de tensión, aprensión, nerviosismo y preocupación, se acompaña de la activación del sistema nervioso autónomo simpático (sudoración, aceleración de la frecuencia cardiaca y respiratoria, temblores) Cuando éstas reacciones se presentan ante una situación específica como la consulta odontológica, se denomina ansiedad al tratamiento odontológico. El origen de la ansiedad se postula como multifactorial, desde el punto de vista conductual se postula que el temor y la ansiedad ocurren por diversos factores predisponentes como: Factores de vulnerabilidad biológica (irritabilidad, antecedentes familiares de ansiedad o desordenes emocionales, Bajo umbral del dolor, Modelos ansiosos, Instrucciones acerca del dolor y de la experiencia con el odontólogo y Experiencia traumática previa. Este proyecto pretendió establecer la validez convergente del juicio de los odontólogos respecto de la ansiedad al tratamiento odontológico del paciente en el contexto de la práctica privada con una muestra de 132 odontólogos de diferentes especialidades frente al reporte de 913 pacientes. Para tal efecto se desarrolló una Entrevista Semiestructurada dirigida a la identificación de los correlatos conductuales verbales y no verbales que la muestra considera indicadores de ansiedad y posteriormente clasificarlos de acuerdo con el nivel de ansiedad en (leve, moderada y alta), esta información fue contrastada y validada de forma convergente con los puntajes arrojados por la escala MDAS y la escala SDAI las cuales se aplicaron directamente a los pacientes.
Funding(s)
Investigación Formativa 
Subjects

Ansiedad

Odontología

Escalas

Estrategias

Convergencia

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

Trabajo de grado.pdf

Size

520.12 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):03959b6fe0b2da8dd20618548f1dc41b

Cargando...
Miniatura
Name

Presentación.pdf

Size

6.02 MB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):182fb9be45c2f9c8202df133125b55e3

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • +57 3126174716
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias