Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Repositorio institucional Unicoc, RI-unicoc
  3. Trabajos de grado
  4. Colegio Odontológico Colombiano
  5. Rehabilitación Oral
  6. Relación entre color y la microdureza en dientes tratados endodónticamente con retenedores intrarradiculares en metal base y noble - estudio in-vitro
 
  • Información de la Publicación
Options

Relación entre color y la microdureza en dientes tratados endodónticamente con retenedores intrarradiculares en metal base y noble - estudio in-vitro

Fecha de Publicación
2023-05-31
Autor(es)
Barrios Salcedo, Yisseth Paola
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Bolaños Salazar, María Camila
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Martinez Cajas, Carlos Humberto 
Grupo de Investigacion Políticas Públicas en Salud UNICOC 
Asesor científico
Ordóñez Molina, Alejandra Marleth 
Grupo de Ciencias Odontológicas UNICOC 
Asesor metodológico
Tamayo Cardona, Julian Andres 
Grupo de Investigacion Políticas Públicas en Salud UNICOC 
Asesor estadístico
Descripción
La corrosión de los dientes tratados endodónticamente es una situación clínica que siempre se intenta evitar debido a que estos generan un compromiso restaurador para el diente y un cambio en la microdureza. Este artículo tiene como objetivo. comparar los valores de dureza con respecto al cambio de color en dientes con tratados endodónticamente, dientes con retenedores intrarradiculares en níquel-cromo y dientes con retenedores intrarradiculares en oro. Materiales y métodos. Se utilizaron seis dientes premolares unirradiculares sanos extraídos por motivos ortodónticos, se limpiaron con cureta y se almacenaron en suero fisiológico al 0.9%, se tomaron radiografías periapicales, se realizó preparación biomecánica con Sistema Wave-One, se realizó obturación y se desobturaron dientes 1,3,4, y 6 con fresas peeso #1 y #2, se realizaron decoronaciones a 1mm coronal de la unión amelocementaria, se fabricaron patrones de núcleo con acrílico autopolimerizable (Pattern Resin LS) se enviaron para el colado en oro y níquel-cromo con la técnica de bebederos y material de revestimiento, para la cementación de los postes intraradiculares se tomaron radiografías para verificar longitudes, se arenaron con óxido de aluminio de 50um, se desinfectó el conducto con hipoclorito de sodio al 5.25% y se cementaron con ionómero de vidrio tipo l(GC Fuji plus) siguiendo las recomendaciones del fabricante y se fabricaron coronas provisionales para evitar la degradación del cemento. Resultados. En comparación de los grupos níquel-cromo y oro el grupo de oro presentó mejores resultados a la corrosión y microdureza. Conclusiones. Al momento de elección del material para realizar núcleos colados es el Oro debido a que presenta un mejor comportamiento de los cambios térmicos en cavidad oral por sus propiedades, lo que indica un mayor microdureza y menor corrosión
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Investigación Formativa 
Biomateriales y tecnología para la restauración
Subjects

Pruebas de dureza

corrosión

técnica de perno muño...

endodoncia

aleaciones dentales.

Tipo de Investigación

Investigación de camp...

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

TRO 20_202401_Test_Relacion_Color_Microdureza_Bolaño_Maria C.pdf

Type

Trabajo de grado

Size

3.19 MB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):f54c60f2c0d1046778047314d4d52e78

No hay miniatura disponible
Name

TRO 20_202401_Art_Relación_Color_Microdureza_Bolaños_Maria C.pdf

Type

Articulo de investigación

Size

445.28 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):f17a5b42a398216b3ab77982c6ead4df

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias