Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Repositorio institucional Unicoc, RI-unicoc
  3. Trabajos de grado
  4. Colegio Odontológico Colombiano
  5. Periodoncia
  6. Evaluación del Comportamiento Tisular en Implantes de Conexión Interna tipo Cono Morse.
 
  • Información de la Publicación
Options

Evaluación del Comportamiento Tisular en Implantes de Conexión Interna tipo Cono Morse.

Fecha de Publicación
2018-11-22
Autor(es)
Fontecha Saavedra, Diana Marcela
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Tovar Rojas, Laura Marina
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Tocarruncho Pinzón, Oscar Iván
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Asesor científico
Novoa Bolívar, Camilo
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Asesor metodológico
Ibañez Pinilla, Edgar Antonio
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Asesor estadístico
Descripción
OBJETIVO Evaluar clínica y radiográficamente el comportamiento de tejidos periimplantares en implantes con conexión tipo cono morse seguido del procedimiento quirúrgico. MÉTODO La investigación observacional descriptivo serie de casos incluyó 11 pacientes de la clínica de periodoncia de UNICOC Bogotá seleccionadas por conveniencia, en los cuales se colocaron 14 implantes de la casa comercial MegaGen, las variables analizadas fueron Edad, género, estrato, movilidad del implante, supuración, índice gingival, de placa bacteriana e inflamación gingival, en un periodo de tiempo de 3 meses, los datos obtenidos se diligenciaron en una tabla de Excel. La investigación fue aprobada por el comité de ética y clasificado con riesgo mayor que el mínimo. RESULTADOS los implantes fueron posicionados en la zona posterior del maxilar o mandíbula, de éstos 2 fueron ubicados en el maxilar y los 12 restantes en la mandíbula, entre las complicaciones más frecuentes a los 8 días de seguimiento fueron dolor seguido de inflamación y desalojo del tornillo de cicatrización; el índice gingival y de placa bacteriana fueron evaluados a los 8, 15, 30 y 90 días después de la colocación de los implantes. CONCLUSIONES El índice de placa bacteriana, índice gingival e inflamación gingival mostraron una disminución en el porcentaje a través de los controles clínicos realizados, este avance se observó después de realizar instrucción en higiene oral a cada uno de los pacientes.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Investigación Formativa 
Subjects

Altura Ósea

Complicaciones

Implantes

Radiografía

Pérdida Ósea

Periapical

Tejido Blando

Tomografía

Tipo de Investigación

Investigación de camp...

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

TPE 00085 Trabajo de grado.pdf

Type

Trabajo de grado

Size

486.96 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):c9e537ac51053fb0fa6333edd2f58ad7

Cargando...
Miniatura
Name

TPE 00085 Artículo 1 columna.pdf

Type

Articulo de investigación

Size

433.25 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):7bba0ce43135916b9e920abb749ae28d

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias