Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Repositorio institucional Unicoc, RI-unicoc
  3. Trabajos de grado
  4. Colegio Odontológico Colombiano
  5. Periodoncia
  6. Evaluación retrospectiva de la predecibilidad del implante único: racional, procedimiento clínico y resultados.
 
  • Información de la Publicación
Options

Evaluación retrospectiva de la predecibilidad del implante único: racional, procedimiento clínico y resultados.

Fecha de Publicación
2007-12-10
Autor(es)
Peñaloza, José M
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
La Rota Almario, Mónica Adriana
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Moreno Rozo, Magnolia
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor estadístico
Hurtado Arango, Claudia Ofelia
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor metodológico
Tawse - Smith, Andrew
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor científico
Restrepo de Arango, Mónica
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor científico
Descripción
OBJETIVO: Evaluar retrospectivamente la predecibilidad de implantes únicos, en términos biológicos, procedimientos clínicos y resultados obtenidos durante 11 años.
MATERIALES Y METODOS: Estudio descriptivo retrospectivo. Población de estudio: pacientes tratados con implantes únicos en el Colegio Odontológico Colombiano. Criterios de inclusión: aceptación voluntaria de pacientes entre 20 y 60 años tratados con implantes únicos, por mas de 6 meses. Criterios de exclusión: Pacientes tratados con implantes múltiples y sobre dentaduras, embarazo, fumadores, o enfermedad sistémica no controlada. Las variables fueron clasificadas como asociadas con el paciente, con la localización y las características del implante; los datos fueron recolectados basándose en las historias clínicas; tabulados en Excel versión 2003, procesados en SPSS versión 12 y analizados descriptivamente mediante distribución de frecuencias, porcentajes, y chi cuadrado.
RESULTADOS: Se incluyeron 35 pacientes 63% mujeres y 37% hombres, 37% de ellos entre 31 y 40 años; 91% sin compromiso sistémico De los 68 implantes 40% fueron colocados en áreas mandibulares posteriores; 77% Nobel Replace y el 46% de 4.3mm de diámetro y 44% de 13mm de longitud. El 23% tuvieron regeneración ósea guiada, 19% fueron colocados mediante técnica flapless y el 16% con protocolo de carga inmediata. El 89% de los pacientes asistió a control. El 1% de los implantes fracaso durante la óseo integración.
CONCLUSIONES: Los implantes únicos colocados en el Colegio Odontológico Colombiano, durante los últimos 11 años, presentan tasas de supervivencia del 99%, similares a las reportadas en la literatura. El único fracaso, 1%, se relaciona posiblemente con el protocolo quirúrgico.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Investigación Formativa 
Subjects

Perdida dental

Implante único

Prótesis dentales imp...

Supervivencia

Tipo de Investigación

Investigación de camp...

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

TPE 00029 Trabajo de grado.pdf

Size

475.53 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):92ca4d54df25adad9b2ffc193fb9afb4

Cargando...
Miniatura
Name

TPE 00029 Artículo 2 columnas.pdf

Size

404.87 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):da910b154e2e35af7308271ab8ebaccf

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias