Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Trabajos de grado
  3. Colegio Odontológico Colombiano
  4. Ortodoncia y Ortopedia Maxilar
  5. Prevalencia de maloclusiones dentales y necesidad de tratamiento ortopédico en niños de 6 a 9 años. Zona urbana, Zipaquirá, Colombia. 2015. Fase I
 
  • Información de la Publicación
Options

Prevalencia de maloclusiones dentales y necesidad de tratamiento ortopédico en niños de 6 a 9 años. Zona urbana, Zipaquirá, Colombia. 2015. Fase I

Date Issued
2015-11-30
Author(s)
Álvarez Álvarez, Nazly Tatiana
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Méndez Cifuentes, Albeny Angélica
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Triana Monsalve, Edna Ludivia
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Calderón Arboleda, María Andrea
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Editor(s)
Méndez, Luz Marcela
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Asesor científico
Parra, Diana
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Asesor metodológico
Cubides, Andrés
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Asesor estadístico
Abstract
Las maloclusiones se pueden asociar a disfunciones del sistema estomatognático y deben ser tratadas en dentición temprana mixta (6 a 9 años de edad) para evitar que sean más severas implicando realizar tratamientos más invasivos. Es importante usar Índices en la consulta odontológica para diagnosticar adecuadamente y determinar necesidad de tratamiento; el Índice de Necesidad de tratamiento Ortodóntico (IOTN), es uno de los más usados mundialmente. Objetivo. Determinar la prevalencia de maloclusiones dentales y necesidad de tratamiento ortopédico usando el IOTN en la dentición temprana mixta de niños de 6 a 9 años de edad en colegios públicos urbanos de Zipaquirá, Colombia en 2015. Materiales y métodos.
Estudio Observacional de corte Transversal. 327 participantes seleccionados aleatoriamente de una población de 2444 estudiantes públicos de 6 a 9 años. Se evaluó presencia de anomalías congénitas, maloclusiones trasversales, verticales y sagitales, por medio de examinación clínica, centímetro y calibrador de Boley. Se aplicó el IOTN (componente DH) para determinar necesidad de tratamiento. Resultados: Las maloclusiones más frecuentes fueron apiñamiento (59.54%) y overjet aumentado (39.44%), y el porcentaje de anomalías congénitas fue 0.31%. Se reveló una necesidad de tratamiento urgente (Grado 5) en 59.33% y solo 8.26% no requerían tratamiento.
Discusión: En un estudio realizado en Bogotá, Colombia en 2001 se mostró de igual forma que la maloclusión más recurrente fue el apiñamiento (52.1%) y una necesidad de tratamiento de 88.1%. En Europa se ha mostrado concordancia en cuanto a la presencia de apiñamiento pero se reporta baja necesidad de tratamiento.
Funding(s)
Investigación Formativa 
Subjects

IOTN

prevalencia

maloclusiones

dentición temprana mi...

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

TOR 00124 Trabajo de grado.pdf

Size

433.43 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):adfd617cd3919f325427d990c4cfe599

No hay miniatura disponible
Name

TOR 00124 Artículo 1 columna.pdf

Size

174.48 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):523d02eedb057484ad9243d5652c27f9

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • +57 3126174716
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias