Options
Comparación de la retención mecánica a la fuerza de tracción en dos diseños de mini-implantes ortodónticos
Date Issued
2012-05-10
Author(s)
Torres, Ernesto
Reyes, Julián
González, Luis
Editor(s)
Abstract
Objetivo: Determinar la retención mecánica de los mini implantes ortodónticos en hueso y la resistencia del mecanismo de tracción con ligadura metálica. Métodos: La muestra utilizada para este estudio casi experimental fue de 12 mini-implantes en total elaborados en aleación de Titanio grado 5 y fabricados por dos marcas comerciales. Éstos se dividieron en dos grupos, M1 con seis mini implantes importados del Brasil y M2 con otros seis mini implantes hechos en Colombia (figura 1). Cada
fabricante verificó la calidad de su mini implante ortodóntico correspondiente para obtener el registro sanitario INVIMA. Los mini implantes se instalaron en 12 bloques de hueso porcino; dicho hueso se analizó previamente con una densitometría ósea para verificar que su densidad fuera parecida a la del ser humano. Después de esto, cada bloque de hueso con su mini implante implantado, fue sometido a una prueba de resistencia a la fuerza de tracción mediante el equipo de medición Tester Universal
para determinar la retención mecánica del mini implante ortodóntico en hueso. Resultados: En todos los mini implantes se observó retención mecánica desde el inicio de la prueba hasta el final de la misma. Se demostró el alto nivel de fuerza que resiste la ligadura metálica como sistema de tracción. Conclusiones: Si obtenemos una estabilidad primaria a través de la retención mecánica en hueso del mini implante, se podrían aplicar fuerzas por encima de 400 gramos, superando las
necesitadas en ortodoncia y ortopedia maxilar.
fabricante verificó la calidad de su mini implante ortodóntico correspondiente para obtener el registro sanitario INVIMA. Los mini implantes se instalaron en 12 bloques de hueso porcino; dicho hueso se analizó previamente con una densitometría ósea para verificar que su densidad fuera parecida a la del ser humano. Después de esto, cada bloque de hueso con su mini implante implantado, fue sometido a una prueba de resistencia a la fuerza de tracción mediante el equipo de medición Tester Universal
para determinar la retención mecánica del mini implante ortodóntico en hueso. Resultados: En todos los mini implantes se observó retención mecánica desde el inicio de la prueba hasta el final de la misma. Se demostró el alto nivel de fuerza que resiste la ligadura metálica como sistema de tracción. Conclusiones: Si obtenemos una estabilidad primaria a través de la retención mecánica en hueso del mini implante, se podrían aplicar fuerzas por encima de 400 gramos, superando las
necesitadas en ortodoncia y ortopedia maxilar.
Funding(s)
File(s)
No hay miniatura disponible
Name
Trabajo de grado.pdf
Size
1.52 MB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):a80fa9d185f4d4ebb89baecabbd9446c
No hay miniatura disponible
Name
Tabla de datos.pdf
Size
94.72 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):9d21fc18f95d65ff584530955526c9a2