Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Repositorio institucional Unicoc, RI-unicoc
  3. Trabajos de grado
  4. Colegio Odontológico Colombiano
  5. Periodoncia
  6. Correlación Métrica entre la altura y ancho del reborde residual mediante la utilización de un Dispositivo Intraoral
 
  • Información de la Publicación
Options

Correlación Métrica entre la altura y ancho del reborde residual mediante la utilización de un Dispositivo Intraoral

Fecha de Publicación
2018-07-26
Autor(es)
Linares Acero, Zuliette Naucelly
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Martinez Riojas, Leydi Johana
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Díaz López, Ethel María
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Asesor científico
Losada Amaya, Sergio Iván
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Asesor metodológico
Losada Amaya, Sergio Iván
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Asesor estadístico
Descripción
Antecedentes: Algunos estudios han encontrado relación entre las mediciones clínicas y tomográficas en pacientes con defectos en espesor en rebordes óseos. Sin embargo, no se han realizado estudios donde se evidencie la correlación entre las mediciones en altura y ancho mediante un dispositivo intraoral con un punto fijo de referencia. Objetivo: El presente estudio pretende evaluar la utilización de un dispositivo intraoral para la correlación métrica en ancho y altura del reborde residual previa colocación de implantes dentales. Materiales y Métodos: 5 pacientes parcialmente edéntulos asistieron a consulta para tratamiento de implantes dentales en la Institución Universitaria Colegios de Colombia (UNICOC). Posteriormente, se diseñó un dispositivo intraoral con un punto de referencia fijo que permitió la correlación métrica tomográfica e intraoperatoria empleando un calibrador óseo en tres zonas del reborde residual: Crestal, medial y apical separadas entre sí cada una por 3 mm. Resultados: El 80% de los participantes fueron mujeres y el 20% hombres, con un promedio de edad de 49.8 ± 7.5 años, los cuales fueron sometidos a un procedimiento de ROG. El presente estudio encontró una fuerte correlación de las mediciones tomográficas e intraoperatorias de la altura y el ancho del reborde residual en las zonas crestal 3 mm y medial 6 mm con una significancia de (P=0,001), adicionalmente no se observó en la zona apical a 9 mm (P=0.431), correlación entre las mediciones tomográficas e intraoperatorias. Conclusiones: En la presente investigación se diseñó un dispositivo intraoral que mostró ser una alternativa eficaz para comparar mediciones métricas clínicas y tomográficas en ancho y altura del reborde residual. La técnica de mapeo mostró ser un método específico para establecer el espesor del reborde correlacionándose con las mediciones clínicas.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Investigación Formativa 
Subjects

Reborde Residual

Colapso Del Reborde

Cresta Ósea

Cirugía Periodontal

Hondaje

Tomografía

Dispositivo Intraoral...

Tipo de Investigación

Investigación de camp...

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

TPE 00083 Trabajo de grado.pdf

Type

Trabajo de grado

Size

607.34 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):fc27f0f5a6047080e58076efe387c2d9

Cargando...
Miniatura
Name

TPE 00083 Artículo 1 columna.pdf

Type

Articulo de investigación

Size

393.65 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):65546adc9808f26df8c3c6ea361e760e

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias