Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Repositorio institucional Unicoc, RI-unicoc
  3. Trabajos de grado
  4. Colegio Odontológico Colombiano
  5. Periodoncia
  6. Preservación del alveolo postexodoncia con membrana de politetrafluoretileno expandido sin injerto óseo características clínicas y tomografías: Serie de casos intervenida.
 
  • Información de la Publicación
Options

Preservación del alveolo postexodoncia con membrana de politetrafluoretileno expandido sin injerto óseo características clínicas y tomografías: Serie de casos intervenida.

Fecha de Publicación
2015-08
Autor(es)
Borda Rey, Diana Patricia
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Misnaza Coral, Eduardo Andrés
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Velázquez Bravo, Francy Liliana
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Moscoso Melendez, Sandra Bibiana
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor científico
Suárez Castillo, Ángela
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor metodológico
Descripción
Objetivo: Identificar los cambios clínicos y tomográficos, del álveolo preservado post exodoncia, con la membrana de (PTFE) expandido sin injerto óseo, en pacientes adultos que asisten a clínicas de UNICOC. Métodos: Serie de casos intervenida, en 12 pacientes. Se colocaron 12 membranas de PTFE en álveolos inmediatamente después de realizada la exodoncia; conservando la integridad de las tablas óseas; la membrana fue adaptada sobre el álveolo, quedando expuesta. Los pacientes fueron examinados a los 8, 15, 30 y 120 días; las variables que se tuvo en cuenta para este estudio fueron cambios dimensionales en el álveolo, altura y espesor óseo. Resultados: se identificaron puntos anatómicos en mesial, central y distal tanto coronales como apicales en modelos y la altura y espesor en tomografías; los valores iniciales y finales fueron comparados para obtener el porcentaje de reabsorción y establecer la existencia de diferencias tras la colocación de la membrana PTFE; la reabsorción del reborde alveolar en dimensiones apico-coronal estuvo alrededor del 12% y la vestíbulo-palatina cercana al 12,5%; además el espesor aproximado al 26% valor p=0,012. Se analizó la influencia del género y edad como un promedio entre el valor final y el inicial de éstas; encontrándose en algunos casos diferencias estadísticas significativas (p<0,05). Conclusión: Los resultados del presente estudio sugieren que el uso de la membrana de (PTFE) favorece el comportamiento del álveolo post exodoncia y conserva dentro de los rangos de aceptabilidad las dimensiones del mismo.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Investigación Formativa 
Subjects

Preservación Álveolar...

Exodoncia

Membranas No-Reabsorb...

Regeneración Ósea

Tratamiento Implantes...

Tipo de Investigación

Investigación de camp...

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

TPE 00072 Trabajo de grado.pdf

Size

665.68 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):b73e73d64c5650be0ff8e982b59d7b0e

Cargando...
Miniatura
Name

TPE 00065 Trabajo de grado.pdf

Type

Trabajo de grado

Size

621.84 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):5d819017559a9651df64fc612f37f079

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias