Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Repositorio institucional Unicoc, RI-unicoc
  3. Trabajos de grado
  4. Colegio Odontológico Colombiano
  5. Odontología
  6. Acción de la resina acetálica sobre cepas de streptococos viridans mutans, salivarius y mitis
 
  • Información de la Publicación
Options

Acción de la resina acetálica sobre cepas de streptococos viridans mutans, salivarius y mitis

Fecha de Publicación
2000-06-08
Autor(es)
Araujo, Tatiana
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Barrera, Marisol
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Becerra, Indira
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Bohorquez, Sandra
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Cerro, Sugey
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Grijalba, Maria Del Carmen
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Hinojosa, Maria Alejandra
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Namen Alarcón, Javier Salmen
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Asesor científico
Restrepo, Elda
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Asesor científico
Revelo Mejía, Inés Amparo
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Asesor metodológico
Descripción
La resina acetálica es un Tecno polimero termoplastico Totalmente libre de monómero a base de polioximetileno con estructura molecular altamente cristalina derivado del formaldehído; su aplicación en el campo de la Odontología se remonta a 1986, material que es utilizado en prótesis parcial removible, protesis parcial fija y ortodoncia, según la casa fabricante la resina acetálica no permite el crecimiento ni la adhesión bacteriana a su superficie la resina acetálica ofrece al paciente una mayor estética, flexibilidad, gran estabilidad dimensional, tenacidad optimal, rigidez, economía.

El streptococo mutans se encuentra normalmente en áreas de la placa bacteriana de la cavidad oral donde el amonio y el ambiente anaerobic favorecen su desarrollo. La existencia del estreptococo sanguis en las piezas dentarias se han relacionado con la presencia de sangrado. El streptococcus salivarius reside normalmente en la lengua y en las membranas mucosas que son lavadas por la saliva, este microorganismo no predomina en la placa dental.

En esta investigación se observó el crecimiento bacteriano y adhesividad bacteriano sobre 3 segmentos de resina acetálica de 2 cm de largo y 1 cm de ancho con un grosor de 2mm simulando los brazos conectores de la prótesis parcial removible y sembrados en cajas de petri en agar sangre Columbia con un tiempo de observación de 12,24, 36 y 48, distribuidos en grupos de 3 cultivos por microorganismos (Sanguis, mutans y salivarius).
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Investigación Formativa 
Subjects

Resina acetálica

Streptococo

Placa bacteriana

Crecimiento bacterian...

Microorganismos

Tipo de Investigación

Investigación de camp...

File(s)
No hay miniatura disponible
Name

TO-0826_Trabajo-de-grado.pdf

Type

Trabajo de grado

Size

17.12 MB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):18f3a3d8f32dcd47155ddcbd19250b42

No hay miniatura disponible
Name

TO-0826_Articulo-2-columna.pdf

Type

Articulo de investigación

Size

2.46 MB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):cbf55239adfc0e4bf4909bb92faa7f4b

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias