Options
Efecto del microarenado en la resistencia de la fuerza de empuje sobre postes de fibra de vidrio anatomizados
Date Issued
2024-11-26
Author(s)
Vega de Alba, Jonathan Andrés
Barrera González, Sebastián
Editor(s)
Ordoñez Molina, Alejandra Marleth
Asesor metodológico
Abstract
En la práctica odontológica, la rehabilitación de dientes gravemente comprometidos, especialmente aquellos que han recibido tratamiento endodóntico, representa un desafío significativo. Los dientes con estructuras dentales remanentes mínimas requieren intervenciones precisas para restaurar tanto la función como la estética. A lo largo del tiempo, se han utilizado núcleos colados metálicos, que, aunque proporcionan una buena adaptación marginal, presentan desventajas como la fractura radicular y el desalojo del núcleo en periodos variables. En contraste, los postes de fibra de vidrio, introducidos en la década de 1980, han demostrado ser una opción viable, gracias a su módulo de elasticidad similar al de la dentina, lo que disminuye el riesgo de fracturas y mejora la estética dental.
A pesar de estas ventajas, la adhesión de los postes de fibra de vidrio al sustrato dental sigue siendo un área de preocupación. Se han explorado técnicas de tratamiento de superficie, como el microarenado con óxido de aluminio, para mejorar la resistencia de la unión entre los postes y el tejido dental. Sin embargo, la mayoría de los trabajos previos se han centrado en postes no anatomizados, lo que deja un vacío en el conocimiento sobre la resistencia de postes anatomizados.
El objetivo de este proyecto fue evaluar el efecto del microarenado con óxido de aluminio en la resistencia de la fuerza adhesiva al empuje de postes de fibra de vidrio anatomizados cementados en dientes de bovino. Se respondió a la pregunta de investigación: ¿cómo influye el microarenado en la resistencia a la fuerza de empuje de los postes de fibra de vidrio? Además, se establecen dos objetivos específicos: 1) evaluar la influencia del microarenado en la resistencia de la fuerza
adhesiva al empuje de los postes anatomizados y 2) comparar los niveles de adhesión y retención entre los postes anatomizados tratados y no tratados con microarenado.
El estudio se llevó a cabo utilizando dientes de bovino como modelo, dado que su composición y características son comparables a las de los dientes humanos. Se seleccionaron dientes con ápice totalmente formado, morfología radicular recta y conductos angostos los cuales permitieron la anatomización de los postes de fibra de vidrio. Un grupo de dientes recibió el tratamiento de microarenado con óxido de aluminio, mientras que el grupo control no recibió este tratamiento.
La resistencia al empuje se evaluó utilizando un dispositivo de prueba que aplicó una fuerza controlada sobre los postes hasta que se produjo la falla. Se registraron y analizaron los datos utilizando el programa (IBM SPSS versión 26) donde se comprobó la normalidad de estos utilizando la prueba se shapiro wilk y posteriormente la prueba t-student para determinar las diferencias significativas entre los grupos.
Los resultados mostraron una resistencia mayor en el grupo que fue tratado con microarenado comparado con el grupo control, pero sin una diferencia estadísticamente significativa. Este enfoque proporcionó información valiosa brindando una alternativa efectiva para mejorar la resistencia y longevidad de los tratamientos de rehabilitación oral que requieran postes de fibra de vidrio anatomizados.
A pesar de estas ventajas, la adhesión de los postes de fibra de vidrio al sustrato dental sigue siendo un área de preocupación. Se han explorado técnicas de tratamiento de superficie, como el microarenado con óxido de aluminio, para mejorar la resistencia de la unión entre los postes y el tejido dental. Sin embargo, la mayoría de los trabajos previos se han centrado en postes no anatomizados, lo que deja un vacío en el conocimiento sobre la resistencia de postes anatomizados.
El objetivo de este proyecto fue evaluar el efecto del microarenado con óxido de aluminio en la resistencia de la fuerza adhesiva al empuje de postes de fibra de vidrio anatomizados cementados en dientes de bovino. Se respondió a la pregunta de investigación: ¿cómo influye el microarenado en la resistencia a la fuerza de empuje de los postes de fibra de vidrio? Además, se establecen dos objetivos específicos: 1) evaluar la influencia del microarenado en la resistencia de la fuerza
adhesiva al empuje de los postes anatomizados y 2) comparar los niveles de adhesión y retención entre los postes anatomizados tratados y no tratados con microarenado.
El estudio se llevó a cabo utilizando dientes de bovino como modelo, dado que su composición y características son comparables a las de los dientes humanos. Se seleccionaron dientes con ápice totalmente formado, morfología radicular recta y conductos angostos los cuales permitieron la anatomización de los postes de fibra de vidrio. Un grupo de dientes recibió el tratamiento de microarenado con óxido de aluminio, mientras que el grupo control no recibió este tratamiento.
La resistencia al empuje se evaluó utilizando un dispositivo de prueba que aplicó una fuerza controlada sobre los postes hasta que se produjo la falla. Se registraron y analizaron los datos utilizando el programa (IBM SPSS versión 26) donde se comprobó la normalidad de estos utilizando la prueba se shapiro wilk y posteriormente la prueba t-student para determinar las diferencias significativas entre los grupos.
Los resultados mostraron una resistencia mayor en el grupo que fue tratado con microarenado comparado con el grupo control, pero sin una diferencia estadísticamente significativa. Este enfoque proporcionó información valiosa brindando una alternativa efectiva para mejorar la resistencia y longevidad de los tratamientos de rehabilitación oral que requieran postes de fibra de vidrio anatomizados.
Funding(s)
File(s)
No hay miniatura disponible
Name
CAL_202402_RO_CART_Sesion de derechos.pdf
Type
Carta de sesión de derechos
Size
277 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):fc22abda74cdc79d6cf1c22760d48f07
No hay miniatura disponible
Name
Cal_202402_RO_Tes_Efecto Del Microarenado.pdf
Type
Trabajo de Grado
Size
534.3 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):b264b5505ed2c75b7398863b81c261a5