Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Repositorio institucional Unicoc, RI-unicoc
  3. Trabajos de grado
  4. Colegio Odontológico Colombiano
  5. Periodoncia
  6. Estado de salud periodontal e indicadores de riesgo asociados a la población beneficiaria del servicio de salud de la Policia Nacional de Colombia sede Bogotá, enero - mayo 2015.
 
  • Información de la Publicación
Options

Estado de salud periodontal e indicadores de riesgo asociados a la población beneficiaria del servicio de salud de la Policia Nacional de Colombia sede Bogotá, enero - mayo 2015.

Fecha de Publicación
2015-07
Autor(es)
Diana Patricia Florez Quiñones
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Beatriz Elena Garcia Chica
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Fernando Marenco Pertuz
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Arboleda Salaiman, Silie Soad
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor científico
Suárez Castillo, Ángela
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor metodológico
Cubides, Jaime Andres
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor estadístico
Descripción
Objetivo: Identificar el estado de salud periodontal y los indicadores de riesgo asociados en la población afiliada al sistema de salud de la Policía Nacional en la Ciudad de Bogotá en el periodo comprendido entre enero y mayo de 2015. Método: Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Se analizó una muestra de 135 sujetos que asistieron a consulta en los establecimientos de salud de la Policía Nacional en la ciudad de Bogotá. Se incluyeron pacientes que presentaran al menos tres dientes con bolsas de profundidad ≥a 4 mm con presencia de sangrado y pérdida de niveles de inserción; la extensión y severidad se detectan empleando los parámetros establecidos por la AAP. Se identificaron las variables y sociodemográficas haciendo uso de un peri odontograma y un formato de recolección de 20. Resultados: La prevalencia de gingivitis y Periodontitis fue de 26,6% y 50.37% respectivamente; la población afrodescendiente presentó un OR 1.68 (1,055-2.07) p ≤ 0,02 IC 95% como estimador de riesgo para periodontitis. Conclusiones: La prevalencia de periodontitis en la población evaluada, concuerda con la reportada por el ENSAB IV 61,8% en la población general y 55% en poblaciones con regímenes de especial de salud. La prevalencia de gingivitis no es concordante con la de estudios previos; los análisis realizados, sugieren que la población afro descendiente evaluada en la investigación presenta mayor susceptibilidad a desarrollar periodontitis crónica.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Investigación Formativa 
Subjects

Prevalencia

Corte Transversal

Gingivitis

Periodontitis

Riesgo

Tipo de Investigación

Investigación de camp...

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

TPE 00066 Trabajo de grado.pdf

Type

Trabajo de grado

Size

1.11 MB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):70f6864e427168e625605528c16f836f

Cargando...
Miniatura
Name

TPE 00066 Artículo 1 columna.pdf

Type

Articulo de investigación

Size

544.83 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):3e4d491760680a6ee9337f7490d1ae80

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias