Options
Explorando el reconocimiento y regulación emocional a través de experiencias lúdicas y artísticas: Un estudio cualitativo con niños de 3 a 5 años del Jardín Infantil Carrusel de Amor, Chía (Cundinamarca).
Fecha de Publicación
2025-09-16
Autor(es)
Ramos Cañón, Mariana del Pilar
Garzón Cubides, David Santiago
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Descripción
Esta investigación tuvo como objetivo describir cómo las experiencias lúdicas y artísticas inciden en el reconocimiento y regulación emocional en niños y niñas de 3 a 5 años del Jardín Infantil Carrusel de Amor, ubicado en Chía, Cundinamarca. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo con diseño exploratorio-descriptivo. Se aplicaron técnicas de observación a los participantes y entrevistas semiestructuradas a dos docentes, asimismo, se implementó un taller de intervención con 26 niños, empleando estrategias como cuentos ilustrados, respiración consciente, dramatización y juego simbólico.
Los resultados evidenciaron que las actividades artísticas favorecen el reconocimiento de emociones básicas como la alegría, tristeza, miedo, ira y asco, y potencian habilidades de autorregulación emocional, así como la empatía y la expresión afectiva. Se observaron cambios positivos en la conducta emocional de los participantes y en la convivencia escolar.
La investigación se fundamentó en teorías del desarrollo como el apego (Bowlby), las inteligencias múltiples (Gardner), el aprendizaje social (Bandura), el desarrollo cognitivo (Piaget) y el enfoque sociocultural (Vygotsky). Se concluye que las experiencias lúdico-artísticas son herramientas valiosas para fortalecer el desarrollo emocional infantil y promover entornos educativos más sensibles, empáticos y seguros.
Los resultados evidenciaron que las actividades artísticas favorecen el reconocimiento de emociones básicas como la alegría, tristeza, miedo, ira y asco, y potencian habilidades de autorregulación emocional, así como la empatía y la expresión afectiva. Se observaron cambios positivos en la conducta emocional de los participantes y en la convivencia escolar.
La investigación se fundamentó en teorías del desarrollo como el apego (Bowlby), las inteligencias múltiples (Gardner), el aprendizaje social (Bandura), el desarrollo cognitivo (Piaget) y el enfoque sociocultural (Vygotsky). Se concluye que las experiencias lúdico-artísticas son herramientas valiosas para fortalecer el desarrollo emocional infantil y promover entornos educativos más sensibles, empáticos y seguros.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Tipo de Investigación
File(s)
No hay miniatura disponible
Name
PS-BOG-20251-Trabajo de grado.pdf
Type
Trabajo de grado
Size
1.65 MB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):9a9b9f37b07bb458949cabad5021c882
No hay miniatura disponible
Name
PS-BOG-20251-Articulo.pdf
Type
Articulo de investigación
Size
397.42 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):85c0aee67898e397513613a5ec6b442b