Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Repositorio institucional Unicoc, RI-unicoc
  3. Trabajos de grado
  4. Colegio de Psicología
  5. Psicología
  6. Explorando el reconocimiento y regulación emocional a través de experiencias lúdicas y artísticas: Un estudio cualitativo con niños de 3 a 5 años del Jardín Infantil Carrusel de Amor, Chía (Cundinamarca).
 
  • Información de la Publicación
Options

Explorando el reconocimiento y regulación emocional a través de experiencias lúdicas y artísticas: Un estudio cualitativo con niños de 3 a 5 años del Jardín Infantil Carrusel de Amor, Chía (Cundinamarca).

Fecha de Publicación
2025-09-16
Autor(es)
Ramos Cañón, Mariana del Pilar
CPS - Colegio de Psicología 
Garzón Cubides, David Santiago
CPS - Colegio de Psicología 
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Herrán Fernández, David Mauricio
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Tutor
Descripción
Esta investigación tuvo como objetivo describir cómo las experiencias lúdicas y artísticas inciden en el reconocimiento y regulación emocional en niños y niñas de 3 a 5 años del Jardín Infantil Carrusel de Amor, ubicado en Chía, Cundinamarca. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo con diseño exploratorio-descriptivo. Se aplicaron técnicas de observación a los participantes y entrevistas semiestructuradas a dos docentes, asimismo, se implementó un taller de intervención con 26 niños, empleando estrategias como cuentos ilustrados, respiración consciente, dramatización y juego simbólico.

Los resultados evidenciaron que las actividades artísticas favorecen el reconocimiento de emociones básicas como la alegría, tristeza, miedo, ira y asco, y potencian habilidades de autorregulación emocional, así como la empatía y la expresión afectiva. Se observaron cambios positivos en la conducta emocional de los participantes y en la convivencia escolar.

La investigación se fundamentó en teorías del desarrollo como el apego (Bowlby), las inteligencias múltiples (Gardner), el aprendizaje social (Bandura), el desarrollo cognitivo (Piaget) y el enfoque sociocultural (Vygotsky). Se concluye que las experiencias lúdico-artísticas son herramientas valiosas para fortalecer el desarrollo emocional infantil y promover entornos educativos más sensibles, empáticos y seguros.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Investigación Formativa 
Subjects

primera infancia

reconocimiento emocio...

regulación emocional

experiencias lúdicas

experiencias artístic...

Tipo de Investigación

Investigación de camp...

File(s)
No hay miniatura disponible
Name

PS-BOG-20251-Trabajo de grado.pdf

Type

Trabajo de grado

Size

1.65 MB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):9a9b9f37b07bb458949cabad5021c882

No hay miniatura disponible
Name

PS-BOG-20251-Articulo.pdf

Type

Articulo de investigación

Size

397.42 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):85c0aee67898e397513613a5ec6b442b

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias