Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Trabajos de grado
  3. Colegio Odontológico Colombiano
  4. Periodoncia
  5. Efectividad antimicrobiana de la plata coloidal en enjuague para el control del crecimiento bacteriano sobre suturas multifilamento no reabsorbibles.
 
  • Información de la Publicación
Options

Efectividad antimicrobiana de la plata coloidal en enjuague para el control del crecimiento bacteriano sobre suturas multifilamento no reabsorbibles.

Date Issued
2023-05-10
Author(s)
Ramírez Carreño, Luz Ángela
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Toro Obando, Viviana Carolina
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Editor(s)
Garzón Vergara, Hernán Santiago
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor científico
Aguilera Rojas, Sandra Elizabeth 
Dirección de Investigación, Innovación y Gestión del Conocimiento 
Asesor metodológico
Ardila Duarte, Gerardo 
Grupo de Ciencias Odontológicas UNICOC 
Asesor estadístico
Abstract
Introducción: El método ideal para controlar una infección de la herida en el sitio quirúrgico mediada por una biopelícula es evitar su formación. Uno de los elementos usados puede ser los enjuagues, la antisepsia adecuada de la piel antes de la cirugía y el material de sutura. La sutura es necesaria y comúnmente usada para el cierre de heridas orales, siendo las suturas trenzadas el material más propenso a la colonización. La clorhexidina (CHX) ha sido el enjuague estándar para el control antimicrobiano, presentando efectos secundarios para el paciente. La plata coloidal (PC) surge como una alternativa antimicrobiana sin reporte de efectos adversos.
Objetivo: Comparar la efectividad antimicrobiana de la PC en enjuague vs CHX para el control de la adherencia y crecimiento bacteriano sobre suturas multifilamentos no reabsorbibles (SFNR).
Metodología: Ensayo clínico controlado doble ciego. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años con indicación de exodoncia de terceros molares incluidos. Recibieron instrucción en higiene oral previa, terapia periodontal e indicaciones de higiene postoperatorias de realizar el enjuague asignado 20ml dos veces al día durante 7 días. Según el grupo, se entregó aleatoriamente frasco de enjuague con clorhexidina 0.2% (CHX) o PC 7-10 p.p.m. A los 8 días, se retiraba la sutura y se sometía a análisis microbiológico para conteo de unidades formadoras de colonias de: Fusobacterium spp, Streptococcus del grupo Viridans, Streptococcus beta hemolítico del grupo no A, Staphylococcus spp, Staphylococcus aureus, Cándida albicans, Bacilos entéricos Gram negativos, Prevotella melaninogenica, Prevotella intermedia/ Prevotella nigrescens, Prevotella spp, Capnocytophaga spp, Actinomyces spp, Parvimonas micra.
Resultados: Un total, de 28 pacientes incluidos en el estudio, 14 grupo prueba (PC) y 14 grupo control (CHX). La efectividad antimicrobiana de la plata coloidal en enjuague fue muy similar a la clorhexidina para el control de la adherencia y crecimiento bacteriano sobre suturas multifilamento no reabsorbibles (SFNR), excepto en los Streptococcus del grupo Viridans se evidenció una diferencia estadísticamente significativa (p=0.038), donde la plata coloidal inhibió efectivamente el crecimiento. En Fusobacterium spp, aunque no hubo una diferencia estadísticamente significativa, la plata coloidal redujo considerablemente la formación de colonias. Conclusiones: El enjuague de PC se presenta como una alternativa antimicrobiana para el control de la colonización en SFNR cuyo efecto es similar a la CHX.
Funding(s)
Investigación Formativa 
Subjects

Plata coloidal

clorhexidina

sutura.

Enjuague

Efectividad antimicro...

File(s)
No hay miniatura disponible
Name

TPE-106_202301_PE_TES_EFECTIVIDAD_ANTIMICROBIANA_.pdf

Size

423.92 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):090392631e6d1c49115187b0282c7e04

No hay miniatura disponible
Name

TPE-106_202301_PE_ART_EFECTIVIDAD ANTIMICROBIANA .pdf

Size

256.05 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):2d820cfaf710b5899d46174b9d1d3946

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • +57 3126174716
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias