Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Trabajos de grado
  3. Colegio Odontológico Colombiano
  4. Ortodoncia y Ortopedia Maxilar
  5. Patrón Morfológico De Las Rugas Palatinas Y Su Correlación Con La Fórmula Dentaria
 
  • Información de la Publicación
Options

Patrón Morfológico De Las Rugas Palatinas Y Su Correlación Con La Fórmula Dentaria

Date Issued
2023-05-10
Author(s)
Arias Veloza, Jacqueline Andrea
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Botia Ruda, Leidy Vanesa.
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Editor(s)
Aguilera Rojas, Sandra Elizabeth 
Dirección de Investigación, Innovación y Gestión del Conocimiento 
Asesor científico
Velandia Palacio, Luz Andrea 
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor metodológico
Ardila Duarte, Gerardo 
Grupo de Ciencias Odontológicas UNICOC 
Asesor estadístico
Abstract
Objetivo: Establecer la relación existente entre los patrones rugoscópicos y las alteraciones en la formula dentaria. Materiales y métodos: Se realizó un estudio
de tipo descriptivo, transversal, observacional, con componente analítico el cual comparo los patrones rugoscópicos en modelos de pacientes con alteraciones
en la fórmula dental y modelos de pacientes sin estas alteraciones. Se utilizaron 49 modelos de yeso pre-tratamiento de pacientes que presentaban alteraciones
en la fórmula dentaria para el grupo experimental y 10 modelos de yeso para el grupo sin alteraciones o grupo control, se analizaron las rugas palatinas del lado
derecho e izquierdo de la bóveda por separado en términos de longitud, forma, continuidad y dirección, se utilizó un calibrador digital de precisión de 0,00 mm
(calibrador digital Pie de Rey 6-pul Ubermann) para determinar la longitud en milímetros y clasificar las rugas en primarias, secundarias y fragmentarias.
También se diagnosticó la presencia y ausencia de desarrollo dental mediante análisis de modelos complementados con radiografías panorámicas. Se utilizó el
software libre Real Statistics Resource Pack versión 8 de febrero 2022 que es la misma versión de R para Excel y el programa SPSS versión 26 para describir las
variables. Resultados: Se evaluaron un total de 49 modelos de yeso con una edad promedio de 23,991,73 años y con supernumerarios 8 modelos de
pacientes con edades entre 23,48 3,87 años en el grupo experimental y para el grupo control 10 modelos. Se encontró que los pacientes con agenesia dental
presentan diferencias significativas en la forma y dirección de las rugas, así como en algunas mediciones secundarias. Además, se identificó que los primeros
premolares izquierdos y los incisivos laterales derechos son los dientes más afectados por la agenesia dental en la muestra analizada. Sin embargo, se
observó simetría en las longitudes primarias, secundarias y fragmentarias en ambos grupos de pacientes. Conclusiones: Los modelos de pacientes sin
alteración de la fórmula dental presentaron: un patrón de dirección de las rugas tipo I en el lado izquierdo y presentaron forma recta en las rugas tanto del lado
derecho como en el izquierdo, mientras que los modelos de pacientes con agenesia presentaron un patrón tipo II en el lado izquierdo y tipo III en el lado
derecho y forma curva de las rugas en ambos lados y diferentes patrones de continuidad convergente y divergente.
Funding(s)
Investigación Formativa 
Subjects

Rugas palatinas

agenesia

anodoncia

hipodoncia

supernumerarios.

File(s)
No hay miniatura disponible
Name

TOR-172_202301_0R_Tes_Patron_Morfologico_de_las.pdf

Size

764.01 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):66d36d045fe2e4be6548a451c3aa74e4

No hay miniatura disponible
Name

TOR-172_202301_Or_Ppt_Patron_Morfologico_ de_ las.pdf

Size

3.05 MB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):8609e65f38823c822a0307e052d594d4

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • +57 3126174716
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias