Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Trabajos de grado
  3. Colegio Odontológico Colombiano
  4. Odontología
  5. Plan General de Salud para la regional III del servicio de salud de Bogotá “San Juan de Dios”.
 
  • Información de la Publicación
Options

Plan General de Salud para la regional III del servicio de salud de Bogotá “San Juan de Dios”.

Date Issued
1980-11-30
Author(s)
Arana, Martha L.
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
López, María Mercedes
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
De Cuartas, Olga E.
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Monsalve, Martha
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Barón, Lida
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Torres, María Cristina
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
González, Marta
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Martínez, Ana
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Ortiz, Jazmine
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Suarez, Clara L.
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
De Ortiz, Lucy L.
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Guarín, Olmedo
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Rangel, Julio Mario
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Mojica, Orlando
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Gómez, José O.
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Llano, Carlos A.
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Editor(s)
Velásquez, Miguel A.
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Director
Abstract
El objetivo primordial de este estudio, realizado dentro de la práctica de la asignatura Planificación y Programación de la Salud I, es el conocimiento de la situación real de salud de los habitantes de la Regional No. 3 “San Juan de Dios", la cual nos ha motivado para la elaboración de una serie de planes que puedan solucionar los problemas encontrados.
Para tal fin se adelantó una primera fase de recolección de información en los niveles central y regional del Servicio Seccional de Salud de Bogotá, en donde se obtuvieron las estadísticas de Morbilidad y mortalidad que permitieron la primera parte del análisis realizado.
Complementariamente y ante la imposibilidad de visitar la totalidad de los Centros de Salud que conforman la Regional en estudio. Se seleccionaron dos de ellos con el propósito de conocer en el terreno. las acciones que para la solución de la problemática del sector se vienen adelantando en la actualidad.
Con base en toda esta información el grupo formula algunas recomendaciones generales que se pretende, sean un aporte para la solución de los problemas de salud de la mencionada comunidad.
Funding(s)
Investigación Formativa 
Subjects

Salud pública

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

TO-0005_Trabajo-de-grado.pdf

Type

Trabajo de grado

Size

52.35 MB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):8ce7e7c721cc80c551ee98dad614f188

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • +57 3126174716
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias