Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Repositorio institucional Unicoc, RI-unicoc
  3. Trabajos de grado
  4. Colegio Odontológico Colombiano
  5. Prostodoncia
  6. Análisis de la microdureza y topografía del esmalte dental posterior al aclaramiento y remineralización.
 
  • Información de la Publicación
Options

Análisis de la microdureza y topografía del esmalte dental posterior al aclaramiento y remineralización.

Date Issued
2017-05-30
Author(s)
Barajas Carvajal, Marcela
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Castro Pedroza, José David
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Manrique Álvarez, Samy Alejandro
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Vieda Agudelo, Diana Sofía
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Editor(s)
Villamil Polo, Pablo Alejandro
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor científico
Parra Galvis, Diana Yaced
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor metodológico
Ardila Duarte, Gerardo 
Grupo de Ciencias Odontológicas UNICOC 
Asesor estadístico
Abstract
Los estudios realizados por diversos autores como Davari y col. (2012), han demostrado, que esta sustancia cambia la composición química del esmalte. En consecuencia, de ello altera la morfología estructural y la dureza superficial. Posterior a esta técnica y dentro del protocolo a seguir, se suele aplicar sustancias que aparentemente tienen un efecto remineralizante sobre la estructura del esmalte dental, la finalidad de evaluar este cambio morfológico y dureza del diente, cuando se aplican los aclaramientos y sí es posible restablecer o cuanto se puede recuperar la estructura dental con el uso de estos productos remineralizantes.
Es importante entender el nivel de recuperación que tiene la dentina en el momento del paso de la sustancia aclarante a los prismas del esmalte y a los túbulos dentinales, la dentina al perder calcio frente a la desmineralización, empieza el proceso de remineralización después de 30 segundos y hasta los 5 minutos, donde restringirá el paso de la sustancia aclarante (peróxido de hidrógeno) hacia el tejido pulpar evitando la sensibilidad probablemente provocada por la intensidad de la concentración o tiempo de trabajo.
Funding(s)
Investigación Formativa 
Subjects

Esmalte dental

Aclaramiento

Remineralización

Microdureza

Topografía

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

TPR 00081 Artículo 2 columnas.pdf

Size

1.1 MB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):1f7fe6b97b71ec71d4ff442b2ab9e924

Cargando...
Miniatura
Name

TPR 00081 Presentación.pdf

Size

1.92 MB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):0f6c2a760470aeec74c5e5804ae2f75d

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias