Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Repositorio institucional Unicoc, RI-unicoc
  3. Trabajos de grado
  4. Colegio Odontológico Colombiano
  5. Periodoncia
  6. Propuestas de intervención educativa en salud periodontal para mujeres gestantes mediante el modelo educativo PRECEDE-PROCEED. Etapa I: Diseño y validación de contenido de un instrumento de recolección de datos por expertos para la identificación de conocimientos, actitudes y prácticas.
 
  • Información de la Publicación
Options

Propuestas de intervención educativa en salud periodontal para mujeres gestantes mediante el modelo educativo PRECEDE-PROCEED. Etapa I: Diseño y validación de contenido de un instrumento de recolección de datos por expertos para la identificación de conocimientos, actitudes y prácticas.

Fecha de Publicación
2014-11
Autor(es)
Cruz Murillo, Ángela María
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Gutiérrez López, Nohema
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Molina Vanegas, Johnny
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Oscar Ivan Tocarruncho Pinzon
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor científico
Suárez Castillo, Ángela
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor metodológico
Descripción
OBJETIVO: Diseñar y validar el contenido de un instrumento de recolección de datos por expertos, para identificar conocimientos, actitudes y prácticas en salud periodontal; para ser aplicado en una intervención educativa en salud periodontal para mujeres gestantes mediante el modelo educativo PRECEDE- PROCEED, en su fase III correspondiente al diagnóstico ambiental y conductual. MÉTODO: Se construyó un instrumento de recolección de datos que consta de 34 preguntas divididas en 3 dominios: Conocimientos, Actitudes y Prácticas, que a su vez se subdividen en 3, 4 y 4 dimensiones respectivamente. Para la validación de contenido se planteó utilizar el método DELPHI y el juicio de expertos cuya calificación se divide en 4 categorías: Suficiencia, Claridad, Coherencia y Relevancia. Se determinó la distribución de frecuencias y promedio de cada pregunta así como la recopilación de las observaciones de expertos para su respectivo análisis. RESULTADOS: De las 34 preguntas sometidas a validación de contenido y juicio de expertos en el dominio de Conocimientos se modificaron (8:12) preguntas, se eliminaron 2 y se adicionaron 2, en el dominio de Actitudes se modificaron (8:12) preguntas y se adiciono 1, en cuanto al dominio de Prácticas se modificaron (9:10) preguntas, se fusionaron 2 y se adiciono 1. El número de dimensiones se conservó generándose un nuevo instrumento de recopilación de datos con 35 preguntas. CONCLUSIONES: Las preguntas del instrumento de recolección de datos arrojaron promedios de nivel moderado a alto por lo cual su inclusión en el instrumento es válida. Sin embargo (3:34) preguntas fueron eliminadas y reemplazadas según sugerencias de los expertos. Se recomienda la continuación del proceso de validación de contenido para avanzar a la Etapa II de la propuesta de intervención educativa en salud periodontal para mujeres gestantes.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Investigación Formativa 
Subjects

Validez de contenido

Juicio de expertos

Modelo PRECEDE- PROCE...

Mujeres Gestantes

Tipo de Investigación

Investigación de camp...

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

TPE 00063 Trabajo de grado.pdf

Type

Trabajo de grado

Size

1.05 MB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):85ddf3d8e4e4f95090f9255d34a56e59

Cargando...
Miniatura
Name

TPE 00063 Artículo 1 columna.pdf

Type

Articulo de investigación

Size

690.18 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):e638f6eca5462349e3a71add3134bb9d

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias