Options
Relación entre la aparición de Bolsas Periodontales en los segundos molares inferiores posteriores a la Exodoncia de Terceros Molares
Fecha de Publicación
2018-07-26
Autor(es)
Lozano Zapata, Luz Amparo
Abril Lemus, Emily Karina
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Asesor científico
Descripción
INTRODUCCIÓN: La exodoncia del tercer molar impactado puede ocasionar algún tipo de daño en las estructuras periodontales y en áreas distales del segundo molar mandibular. El presente estudio pretende analizar si existe relación entre la presencia de bolsas periodontales en el área distal del segundo molar posterior a la exodoncia del tercer molar. MATERIALES Y MÉTODOS: 16 terceros molares mandibulares impactados en posición mesoangulada, fueron extraídos 2 quirúrgicamente mediante la elevación de un colgajo mucoperióstico y posterior osteotomía. Parámetros de inflamación como el sangrado gingival y de daño tisular como profundidad al sondaje clínico y el nivel clínico de inserción fueron evaluados previamente a la exodoncia y a los 3 y 6 meses respectivamente. RESULTADOS: Se observó un incremento significativo del sangrado gingival (SG) a los tres meses (T2) en un 40.90% a los seis meses (T3) en un 81,3% comparados con el examen inicial (T1) que fue de 9.10% demostrando diferencias estadísticamente significativas (p Value 0,00001), en cuanto a los parámetros de daño tisular, comparando la profundidad al sondaje clínico (PSC) en los tres tiempos de medición, observamos que a los tres meses (T2) se encontró un aumento en la profundidad al sondaje en el 31.3%, a los 6 meses (T3) en el 25,0%, lo cual no fue estadísticamente significativo (p Value 0,2251) tan sólo se evidencia que hubo aparición de bolsas periodontales en el área distal lingual del segundo molar a los 6 meses (T3) (p value: 0,0103). El nivel clínico de inserción no presentó cambios significativos comparando la medición promedio a los tres meses (T2) la cual fue de 1,6mm, a los seis meses (T3) de 0,50mm comparado con el examen inicial (T1) de 1,06mm. CONCLUSIONES: Se demostró en este estudio que sí ocurren cambios periodontales a nivel de la zona distal de los segundos molares mandibulares posterior a la extracción quirúrgica de los terceros molares adyacentes, sin embargo, estos cambios no los categorizamos como patológicos y no van a comprometer la permanencia de los dientes adyacentes en boca.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Tipo de Investigación
File(s)

Cargando...
Name
TPE 00084 Trabajo de grado.pdf
Type
Trabajo de grado
Size
564.36 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):cdb8a5a08833054c16cf2a08fcc0ca54
Cargando...
Name
TPE 00084 Artículo 1 columna.pdf
Type
Articulo de investigación
Size
205.22 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):f238ed7539ca7e86b55542283cc93905