Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Repositorio institucional Unicoc, RI-unicoc
  3. Trabajos de grado
  4. Colegio Odontológico Colombiano
  5. Prostodoncia
  6. Comparación de transmisión de estrés en prótesis parcial fija implanto-dentosoportada con periodonto sano disminuido e implanto soportado analizado por medio de elementos finitos
 
  • Información de la Publicación
Options

Comparación de transmisión de estrés en prótesis parcial fija implanto-dentosoportada con periodonto sano disminuido e implanto soportado analizado por medio de elementos finitos

Date Issued
2011-06-15
Author(s)
Coca, Sandra
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Cortes, Beatriz Elena
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Franco, Johana
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Mosquera, Octavio Enrique
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Rodríguez, Claudia
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Editor(s)
Arteaga, Mario
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Asesor científico
Malaver Calderón, Piedad
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Asesor metodológico
Abstract
OBJETIVO. Determinar la respuesta de los tejidos de soporte en condiciones normales y disminuidas ante cargas masticatorias funcionales sobre prótesis parcial fija implanto- dentosoportada e implanto soportada mediante el análisis de elementos finitos. MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo, donde se diseñaron 3 grupos de modelos en 3D con un bloque de hueso mandibular derecho, el primer grupo con un sistema de conexión diente-implante con periodonto normal, el segundo diente –implante con periodonto reducido y por último implante–implante, en el primero y segundo se tomó un implante de 5x8mm a nivel del 46 y en el último adicionalmente uno de 4x10mm a nivel del 44, cada uno soportando una prótesis parcial fija de 3 unidades metal cerámica con conexión rígida, a cada grupo se aplicaron cargas axiales y tangenciales a 45º de 150 N dirigidas en inclinaciones cúspideas de 30 y 10 grados, los datos se procesaron en el software Ansys version13.0 RESULTADOS: La escala de von misses mostró la mayor concentración de estrés a nivel cortical en el modelo implante-implante ante cargas axiales y tangenciales sin diferencia significativa según la inclinación cuspídea, en los modelos con PPF con soporte combinado hubo una concentración de estrés mayor en área cervical del lado del implante siendo más acentuada en el modelo con periodonto disminuido sin encontrar valores considerados como nocivos para el soporte óseo. CONCLUSIÓN: El sistema de PPF con soporte combinado con periodonto normal y disminuido no representa un riesgo biomecánico significativo comparado con una PPF implantosoportada.
Funding(s)
Investigación Formativa 
Subjects

FEA

Prótesis Parcial Fija...

Conexión diente- impl...

Periodonto disminuido...

File(s)
No hay miniatura disponible
Name

TPR 00041 Trabajo de gradoO.pdf

Type

Trabajo de grado

Size

1.16 MB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):8c8e315140e393875a8299803c895943

Cargando...
Miniatura
Name

TPR 00041 Artículo 1 columna.pdf

Type

Articulo de investigación

Size

705.87 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):eb4d1e28a166310bf4280bed65992b6f

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias