Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Repositorio institucional Unicoc, RI-unicoc
  3. Trabajos de grado
  4. Colegio Odontológico Colombiano
  5. Prostodoncia
  6. Efecto del aclaramiento dental con Peróxido de Hidrogeno a diferentes concentraciones sobre la superficie del esmalte: Un estudio In vitro
 
  • Información de la Publicación
Options

Efecto del aclaramiento dental con Peróxido de Hidrogeno a diferentes concentraciones sobre la superficie del esmalte: Un estudio In vitro

Date Issued
2015-05-15
Author(s)
Hurd, Alana
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Palacios, Jesse
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Pallottini, Gina
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Editor(s)
González, Juan Manuel
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor científico
Malaver Calderón, Piedad
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor metodológico
López de mesa Melo, Clara Beatriz
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor estadístico
Abstract
Los profesionales de la odontología deben conocer los efectos del aclaramiento dental con peróxido de hidrógeno, sus ventajas y desventajas para saber cómo actuar ante cualquier situación clínica que se les presente antes,
durante y después de un tratamiento de aclaramiento.
Esta investigación generará un valioso aporte a la odontología estética y restauradora, puesto que llegará a una conclusión a partir de una evidencia científica acerca del comportamiento del agente aclarante compuesto por peróxido de hidrógeno en sus diferentes concentraciones.
La teoría del aclaramiento dental implica la liberación de radicales libres de la disociación del agente de aclaramiento, que ataca moléculas orgánicas (manchas) en los dientes para lograr la estabilidad. Esto es seguido por una liberación adicional de los radicales libres, los cuales a su vez reaccionan con los
enlaces insaturados de las manchas, interrumpen la conjugación de electrones y proporcionan un cambio en la energía de absorción de las moléculas orgánicas en el esmalte. Estas moléculas rotas reflejan menos la luz, por lo tanto hacen que el
diente tenga una apariencia más clara.
Funding(s)
Investigación Formativa 
Subjects

Aclaramiento dental

Peróxido de hidrógeno...

Porosidades

Saliva artificial

Esmalte dental

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

TPR 00065 Trabajo de grado.pdf

Size

741.58 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):f25bbf0faada3220aa28a5eb0755f513

Cargando...
Miniatura
Name

TPR 00065 Artículo 1 columna.pdf

Size

570.51 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):f1721b8616f4ae9aa09882cd45faef08

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias