Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Repositorio institucional Unicoc, RI-unicoc
  3. Trabajos de grado
  4. Colegio Odontológico Colombiano
  5. Periodoncia
  6. Frecuencia de complicaciones posteriores al uso de diferentes técnicas quirúrgicas de la regeneración ósea guiada en pacientes de Unicoc sede Bogotá en el periodo del 2010 al 2013.
 
  • Información de la Publicación
Options

Frecuencia de complicaciones posteriores al uso de diferentes técnicas quirúrgicas de la regeneración ósea guiada en pacientes de Unicoc sede Bogotá en el periodo del 2010 al 2013.

Fecha de Publicación
2014-11
Autor(es)
Leal Cortes, Liliana
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Méndez Ríos, Manuel David
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Sánchez Chilanguad, Julio Gerardo
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Vargas del Campo, Miguel
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor científico
Suárez Castillo, Ángela
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor metodológico
López de Mesa Melo, Clara Beatríz
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor estadístico
Descripción
OBJETIVO: Determinar la frecuencia de complicaciones posteriores al uso de diferentes técnicas quirúrgicas de la regeneración ósea en pacientes de UNICOC sede Bogotá en el periodo del 2010 al 2013. MÉTODO: Estudio observacional descriptivo de corte transversal, de la totalidad las historias clínicas de los pacientes atendidos en la red de clínicas de Posgrado de periodoncia de UNICOC Periodo (2010 al 2013), que reportaron complicaciones posquirúrgicas de regeneración ósea. Las complicaciones posquirúrgicas revisadas fueron dependiendo de la clase de complicación como inmediatas (antes de 24 horas) mediatas (24 a 72 horas) o tardías (después de 72 horas), y dependiendo del tipo de complicación como desgarro del colgajo, exposición de la membrana o la infección pos-quirúrgico. La muestra de totalidad de historias clínicas fue de 410 donde 298 historias clínicas reportaron una técnica de regeneración ósea, donde se realizó muestreo no probabilístico por conveniencia. Se empleó pruebas estadísticas Kolmogorov-Smirnov, pruebas de chi cuadrado de Pearson y prueba de igualdad de medias. RESULTADOS: De 298 procedimientos de regeneración ósea, 80 presentaron complicaciones con una frecuencia de un 26.8%, el tipo de complicación más frecuente fue la tardía (66.8%), la clase de complicación más frecuente fue la exposición de la membrana (63.8%). CONCLUSIONES: Se confirma con este estudio que las complicaciones posquirúrgicas de las diferentes técnicas de la regeneración ósea presentaron una baja frecuencia. El tipo de complicación más frecuente se dio de forma tardía, siendo la exposición de la membrana como la clase de complicación más frecuente, relacionados con el uso de las membranas no reabsorbible ya sea con o sin refuerzo de titanio.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Investigación Formativa 
Subjects

Regeneración Ósea

Complicaciones

Inmediato

Mediato

Tardío

Desgarro Del Colgajo

Exposición De La Mem...

Infección Pos-Quirúrg...

Tipo de Investigación

Investigación de camp...

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

TPE 00062 Trabajo de grado.pdf

Type

Trabajo de grado

Size

729.47 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):764987f9de60d9059dba32f0feb0c774

Cargando...
Miniatura
Name

TPE 00062 Artículo 1 columna.pdf

Type

Articulo de investigación

Size

433.97 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):89eb9c3e5f2405a7e2bcd368c75e96e3

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias