Options
Uso de la metformina como terapia coadyuvante para el tratamiento de la enfermedad periodontal. revisión sistemática.
Fecha de Publicación
2023-05-10
Autor(es)
Bravo Bravo, Luis Carlos
Quinchanegua, Maurend Esperanza
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Descripción
Introducción: Dentro de la gran variedad de medicamentos utilizados para la diabetes, la metformina por sus propiedades antiinflamatorias, pueden ser beneficiosa en pacientes con enfermedad periodontal (1). Estudios recientes en humanos indican acciones pleiotrópicas de la metformina que van desde el tratamiento de la diabetes tipo 2, hasta varias propiedades reguladoras. En los últimos 10 años se ha demostrado que la metformina también podría ser beneficiosa en varias enfermedades óseas como la osteoporosis donde aumenta la densidad ósea (2). La alteración del equilibrio de la actividad de los osteoclastos dada por productos bacterianos y citoquinas proinflamatorias, son la principal causa subyacente de la perdida ósea dada por la alteración del sistema RANK/RANKL, Interleucina 1β, IL 6, TNF- α y PGE2 son los reguladores de la actividad osteoclástica (3) Teniendo en cuenta la acción de este fármaco en el sistema óseo se ha presentado mejoría en los defectos óseos en pacientes con enfermedad periodontal y como tratamiento coadyuvante puede tener un futuro.
promisorio.
Objetivo: Comprender el efecto de la metformina como coadyuvante para tratamiento de la enfermedad periodontal basados en la evidencia científica.
Metodología: Se realizó una búsqueda en bases de datos respecto al uso de metformina local como coadyuvante en la terapia periodontal, se identificaron los estudios teniendo en cuenta criterios de inclusión y se compararon diferentes parámetros clínicos. Resultados: Se evidencia que en los 3 estudios revisados se administraron metformina en gel para determinar la eficacia de MF gel al 0.5 %, 1 % y 1.5 % en el tratamiento de pacientes periodontales, se encontró que una concentración del 1% en el gel de MF mostró un mejor patrón de liberación del fármaco y eficacia clínica en comparación con el 0.5% y 1.5%.
Conclusiones: La administración local de gel MF al 1% como coadyuvante mejora los parámetros clínicos y radiográficos. La administración local de gel MF al 1% como terapia coadyuvante del raspaje y alisado radicular, para la enfermedad periodontal con profundidades al sondaje inicial de ≥5 mm trae mejorías en los parámetros clínicos y radiográficos tanto en los defectos óseos, como en las ganancias de los niveles de inserción, respecto a la frecuencia e implementación de este gel es limitado puesto que no está disponible en el mercado, aunque puede tener una nueva dirección el tratamiento de la enfermedad periodontal, aún se desconoce y se necesitan más estudios para confirmar si presenta mayores beneficios.
promisorio.
Objetivo: Comprender el efecto de la metformina como coadyuvante para tratamiento de la enfermedad periodontal basados en la evidencia científica.
Metodología: Se realizó una búsqueda en bases de datos respecto al uso de metformina local como coadyuvante en la terapia periodontal, se identificaron los estudios teniendo en cuenta criterios de inclusión y se compararon diferentes parámetros clínicos. Resultados: Se evidencia que en los 3 estudios revisados se administraron metformina en gel para determinar la eficacia de MF gel al 0.5 %, 1 % y 1.5 % en el tratamiento de pacientes periodontales, se encontró que una concentración del 1% en el gel de MF mostró un mejor patrón de liberación del fármaco y eficacia clínica en comparación con el 0.5% y 1.5%.
Conclusiones: La administración local de gel MF al 1% como coadyuvante mejora los parámetros clínicos y radiográficos. La administración local de gel MF al 1% como terapia coadyuvante del raspaje y alisado radicular, para la enfermedad periodontal con profundidades al sondaje inicial de ≥5 mm trae mejorías en los parámetros clínicos y radiográficos tanto en los defectos óseos, como en las ganancias de los niveles de inserción, respecto a la frecuencia e implementación de este gel es limitado puesto que no está disponible en el mercado, aunque puede tener una nueva dirección el tratamiento de la enfermedad periodontal, aún se desconoce y se necesitan más estudios para confirmar si presenta mayores beneficios.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Tipo de Investigación
File(s)

Cargando...
Name
TPE-110_202301_Pe_Tes_Metformina_Luis Carlos Brav.pdf
Size
627.97 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):16a81f605fa41806264e73b42195009d
Cargando...
Name
TPE-110_202301_Pe_Art_Metformina_Luis Carlos Brav.pdf
Size
335.25 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):9b7989d42a8a7e1923f017fb8660fb1f