Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Repositorio institucional Unicoc, RI-unicoc
  3. Trabajos de grado
  4. Colegio Odontológico Colombiano
  5. Endodoncia
  6. Capacidad de reparación periapical y dolor postoperatorio en respuesta a dientes tratados endodónticamente con diferentes cementos selladores: un estudio in vivo con CBCT.
 
  • Información de la Publicación
Options

Capacidad de reparación periapical y dolor postoperatorio en respuesta a dientes tratados endodónticamente con diferentes cementos selladores: un estudio in vivo con CBCT.

Fecha de Publicación
2024-04-11
Autor(es)
Seidel Becerra, Karl
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Ríos Osorio, Néstor Raúl
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor científico
Unriza Puin, Sonia Rubiela 
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Director
Descripción
El órgano pulpar es fundamental para generar respuestas inmunitarias ante agentes microbiológicos, y la afectación del tejido pulpar compromete esta función. Cuando la infección supera la defensa inmunológica, se desarrolla una microbiota nociva en el conducto radicular, provocando inflamación periapical y la formación de lesiones (LP) para frenar la dispersión bacteriana. Este proceso implica reabsorción del hueso alveolar, mediado por el complejo RANK-L/RANK, que induce la formación de osteoclastos que degradan la matriz ósea. La terapia endodóntica busca restaurar la salud de los tejidos periapicales a través de la adecuada preparación y obturación de los conductos radiculares. La intervención de osteoprotegerina (OPG) es clave en la cicatrización, ya que inhibe la formación de osteoclastos y favorece a los osteoblastos en la reparación. Factores como la desinfección, el diseño de cavidades y la calidad de material de obturación influyen en la cicatrización de las lesiones periapicales.

La obturación, crucial en el tratamiento, debe crear un sello tridimensional para prevenir el paso de bacterias hacia los tejidos periapicales. A pesar de que la gutapercha es el material estándar de obturación, no se adhiere a la estructura dental, requiriendo un cemento sellador que cumpla características como biocompatibilidad y propiedades antibacterianas. Sin embargo, los selladores actuales no son ideales y su extrusión puede causar irritación, retrasando la cicatrización periapical.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Investigación Formativa 
Biomateriales y Tecnología para la Restauración Dental 
Subjects

Lesión Apical

Tomografía computariz...

cicatrización.

Tipo de Investigación

Investigación de camp...

File(s)
No hay miniatura disponible
Name

TEN 120_EN-BOG-202401_Poster.pdf

Size

579.13 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):495fbbea5f1f0531db7e3b8d0d5ac82e

No hay miniatura disponible
Name

TEN 120_202401_EN_TES_capacidad de reparacion periapical.pdf

Type

Trabajo de grado

Size

1.93 MB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):7020816b66c363b4eb2b05c183116cd7

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias