Options
Actividades preventivas por ciclo vital humano
Fecha de Publicación
2000-10-27
Autor(es)
Benitez Páez, Claudia
Díaz Bedoya, Angelica María
Hernández Bedoya, Lucy
León López, Hernán Darío
Parra Espitia, Irma Mireya
Director(es), Tutor(es), Asesor(es) y/o Editor(es)
Descripción
Parece innecesario resaltar la importancia, el impacto que para una pareja significa dar origen a una nueva vida. Ser padre es una realización, cumplir metas, tanto en lo personal como en lo familiar. La madre está condicionada biológica, psicológica y sociológicamente, por lo maternal, para la fuerza creadora que ello significa. Ésta en su naturaleza, el ser instrumento de vida. Para el hombre, asumir la responsabilidad de la paternidad, poder entregarse sin límites, constituye su plenitud. Para la pareja la continuidad de su amor en el tiempo esta concretamente reflejado en el hijo, el cual inicia su ciclo de vida dinámicamente desde las primeras semanas de vida intrauterina, lo que indica que sus cambios somáticos y funcionales, se desarrollan a expensas de los sistemas maternos, promovidos por los cuidados afectivos, nutricionales y sociales que la familia le puede proporcionar
Abordaremos temas interesantes que explicarán la manera de prevenir situaciones indeseables. Iniciaremos con educación a futuros padres sobre la decisión de concebir un hijo en unas óptimas condiciones, el embarazo y todo lo que él implica y todas las escalas de evolución desde el nacimiento hasta su muerte enfocándonos a determinar las enfermedades más frecuentes en cada ciclo vital humano, sus manifestaciones en cavidad oral y sus actividades preventivas.
Abordaremos temas interesantes que explicarán la manera de prevenir situaciones indeseables. Iniciaremos con educación a futuros padres sobre la decisión de concebir un hijo en unas óptimas condiciones, el embarazo y todo lo que él implica y todas las escalas de evolución desde el nacimiento hasta su muerte enfocándonos a determinar las enfermedades más frecuentes en cada ciclo vital humano, sus manifestaciones en cavidad oral y sus actividades preventivas.
Eje Investigativo y Lineas de Investigación
Tipo de Investigación
File(s)
No hay miniatura disponible
Name
TO-0866_Trabajo-de-grado.pdf
Type
Trabajo de grado
Size
32.1 MB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):680436b2847c3fd01f820196e9cc9df7
No hay miniatura disponible
Name
TO-0866_Articulo-2-columna.pdf
Type
Articulo de investigación
Size
11.74 MB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):a11fed76031167cdf56b0f4963a06da7