Prostodoncia
URI permanente para esta colección
Consulte la producción académica de los Prostodoncistas egresados de Colegio Odontológico Colombiano.
Conozca más sobre el programa Aquí.Examinar
Examinando Prostodoncia por Materia "Adults"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso Abierto Descripción de la magnitud de fuerzas masticatorias comprando diferentes dispositivos de medición. Revisión sistemática.(2021-07-12) ;Cubides De La Hoz, Luisa Fernanda ;Rodríguez Avella, Yorlady Andrea ;Hernández Sánchez, Jenny Milena ;Villamil Polo, Pablo AlejandroLadino Montenegro, Luis Gabriel.Describir la fuerza masticatoria maxima en adultos sanos con denticion permanente natural comparado en diferentes dispositivos de medicion. Materiales y Metodos: Se realizo una busqueda en las bases de datos PubMed, Embase, Lilacs, Google Scholar y Scopus, los estudios seleccionados fiieron predeterminados de acuerdo con los criterios de inclusion y exclusion sin restriccion de ano de publicacion. Resultados: Se incluyeron un total de 21 articulos despues de ser excluidos de 858, de los cuales 10 son ensayos clinicos, 1 es una tesis de grado doctoral, 2 son casos y controles, 1 revision sistematica y 7 son clinicos de corte transversal. Conclusiones: Existen diferentes tipos de dispositivos para medir la fuerza maxima masticatoria (EMM) como los gnatodinamometros y los mas utilizados son: hidraulicos, mecanicos y digitales asi mismo se determino que los valores de la FMM se encuentran en un rango entre 89,2 N a 1642 N, estos valores pueden estar influenciados por factores como el genero, edad, patron oclusal, posicion del diente en el arco, tipo facial e indice de masa corporal.