Hernández Cárdenas, Alvin JavierAlvin JavierHernández CárdenasChavarro Silva, María del MarMaría del MarChavarro SilvaNeiza Bohada, Ruby MilenaRuby MilenaNeiza BohadaPedroza, Janeth ElenaVargas del Campo, MiguelMalaver Calderón, PiedadPachón Rodríguez, Mónica Alejandra2025-06-032025-06-032013-05https://repositorio.unicoc.edu.co/handle/SII-Unicoc/411Aim: Identify knowledge, attitudes and practices, and establish periodontal conditions in a group of pregnant patients of the “Fundación Amiguitos Royal”. Material and Method: A cross sectional descriptive study. 14 pregnant patients who assisted to the Foundation and accepted to participate in the study were characterized by means of a questionnaire to obtain socio-demographic data, evaluation of knowledge about oral health, oral hygiene aids, brushing frequency and technique, dietary habits, and healthcare access. Periodontal evaluation was performed by the O´Leary plaque Index, Löe y Silness Gingival Index, Ainamo y Bay Bleeding upon Probing Index. Results: The mean ± SD of plaque index (PI) was 51.33% ± 22.57 and gingival bleeding index was 84.6% ± 22.81. The 79% of the subjects showed severe gingival index where the average GI was 2.76 ± 1.14 Conclusions: The level of knowledge, attitudes and practices in oral health among pregnant women from the “Fundación Amiguitos Royal” was predominantly good, and their periodontal condition was poor, and not evicenced to the level of oral health knowledge.Objetivo: Identificar conocimientos, actitudes y prácticas y establecer las condiciones periodontales de un grupo de gestantes de la Fundación Amiguitos Royal. Método: Descriptivo. Se incluyó catorce pacientes gestantes pertenecientes a la Fundación Amiguitos Royal de la cuidad de Bogotá D.C; Se realizó una visita de caracterización de la población, se aplicó un cuestionario con el que se obtuvieron datos respecto a variables de tipo sociodemográfico, evaluación de los conocimientos sobre enfermedades orales, elementos utilizados para realizar higiene oral, frecuencia y técnica de cepillado, hábitos nutricionales y el acceso a los servicios de salud. Se realizó una evaluación de la condición periodontal, se tomó los siguientes índices: índice de placa de O’Leary, índice gingival de Löe y Silness e índice de sangrado al sondaje de Ainamo y Bay. Resultados: La media ± SD del índice de placa (IP) fue del 51.33% ± 22,57 y del índice de sangrado gingival fue de 84,6% ± 22,81. El 79% de las gestantes de la Fundación Amiguitos Royal presentaron Índice Gingival severo donde la media del IG fue del 2,76 ± 1,14. Conclusión: El nivel de conocimientos, actitudes y prácticas en salud oral que predominó en las embarazadas estudiadas fue bueno. La condición periodontal del grupo de gestantes fue deficiente pero no se evidenció en el nivel de conocimientos en salud oral.56 pp.application/pdfesCaracterizaciónGestanteCondición PeriodontalHigiene OralInvestigación de campoConocimientos, actitudes, prácticas en salud oral y condiciones periodontales en un grupo de gestantes de la fundación amiguitos royalKnowledge, attitudes, and practices in oral health and periodontal conditions in a group of pregnant women from the Amiguitos Royal Foundationtext::thesis::bachelor thesisPE-BOG-20131-55CharacterizationPregnantPeriodontal ConditionOral HygieneopenAccess