2025-04-302025-04-30https://repositorio.unicoc.edu.co/handle/SII-Unicoc/210El semillero de investigación CienTIUnicoc se posiciona como una iniciativa estratégica para integrar capacidades tecnológicas, científicas y de gestión de información en Unicoc. Su estructura responde a las demandas actuales de optimización de procesos académicos y científicos mediante sistemas de información especializados, alineándose con modelos y estandadares nacioanles de produccion academica. El semillero CienTIUnicoc se consolida como un espacio de vanguardia para la formación de ingenieros de sistemas con perfil investigativo, combinando rigor técnico y compromiso social. Sus líneas de trabajo no solo responden a necesidades inmediatas de la Universidad Unicoc, sino que se proyectan como contribuciones significativas al ecosistema científico nacional, en línea con los estándares de grupos reconocidos por Colciencias. La implementación de sus objetivos requerirá una articulación constante con políticas institucionales de investigación, así como la adopción de marcos ágiles para la gestión de proyectos tecnológicos Objetivos: General Diseñar, implementar y optimizar sistemas de información científica que soporten la gestión del conocimiento y la investigación en la Universidad Unicoc, promoviendo la innovación tecnológica, la interoperabilidad y la calidad en la difusión de la producción académica. Mediante la aplicación de tecnologías innovadoras que contribuyan a la gestión del conocimiento, la visibilidad de la producción académica y el apoyo a procesos investigativos. Específicos: 1. Consolidar competencias investigativas en gestión de información científica Mediante talleres prácticos y proyectos guiados, se capacitará a los integrantes en metodologías como gestión de datos científicos, arquitecturas de información y estándares de interoperabilidad. Esto incluye el uso de herramientas como repositorios digitales y plataformas de análisis bibliométrico. 2. Desarrollar prototipos de sistemas de información adaptados a necesidades institucionales Se priorizará la creación de soluciones tecnológicas para problemas identificados en la universidad, como la fragmentación de datos de investigación o la falta de visibilidad de publicaciones académicas. 3. Integrar tecnologías emergentes en procesos de gestión del conocimiento Explorar aplicaciones de inteligencia artificial, blockchain y big data para automatizar procesos como la revisión de artículos o la protección de propiedad intelectual. 4. Establecer alianzas con redes nacionales e internacionales de semilleros Participación activa en eventos como el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación (ENISI) y colaboraciones con otros grupos, promoviendo el intercambio de metodologías y la coautoría de proyectos interinstitucionales. 5. Generar productos de impacto académico y social Publicación de artículos en revistas indexadas, desarrollo de software con licencias abiertas y organización de seminarios de transferencia tecnológica dirigidos a sectores educativos y productivos de la región. 6. Formar líderes en ingeniería de sistemas con habilidades para transformar desafíos científicos y tecnológicos en soluciones innovadoras, mediante la creación de sistemas de información que articulen la producción académica de la Universidad Unicoc con las demandas sociales y económicas de su entorno.CienTIUnicoc: Ciencia, Tecnología e Información en UnicocSemilleros de Investigación