Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. 1. SII-Unicoc: Sistema Integrado de Investigación
  3. Observatorio Epidemiológico y Social - OESU
  4. Maloclusión de la población atendida en la Red de Clínicas del Colegio Odontológico - Unicoc
 
  • Información de la Publicación
Options

Maloclusión de la población atendida en la Red de Clínicas del Colegio Odontológico - Unicoc

Date Issued
2014-08-01
Author(s)
Macías Gutierrez, Carmenza
Institución Universitaria Colegios de Colombia
Bermúdez Jaramillo, Paula C
Institución Universitaria Colegios de Colombia
Suarez Castillo, Angela
Institución Universitaria Colegios de Colombia
Martinez Cajas, Carlos Humberto 
Grupo de Investigacion Políticas Públicas en Salud UNICOC 
Pachón Rodríguez, Mónica A
Institución Universitaria Colegios de Colombia
Tamayo Cardona, Julian Andres 
Grupo de Investigacion Políticas Públicas en Salud UNICOC 
Editor(s)
Pinzón Murcia, Jorge
Institución Universitaria Colegios de Colombia
Director
Abstract
El objetivo de este estudio fue caracterizar la condición de oclusión en los usuarios en las clínicas de UNICOC Bogotá y Cali, permitiendo identificar el comportamiento del evento a través del análisis de los diferentes componentes sociodemográficos, para comparar los hallazgos con los referentes nacionales y locales. Se realizó el análisis de 161 registros. Se contempló el rango de edad comprendido entre los 14 a 85 años, controlando los valores extremos y analizando la variable en subgrupos, con el fin de comparar los resultados con los referentes locales y nacionales. El 73.9% de la población procede del área urbana. Según el género, la población estuvo conformada por el 62% de mujeres (n=100) y 37,8% de hombres (n=61). Se encontró que el tipo de maloclusión con mayor frecuencia fue la clase I, evidenciando una distribución homogénea respecto al género para este hallazgo (49% género masculino y 49% género femenino). Si bien existe controversia en la literatura en relación a la distribución de la maloclusión respecto al género (6), en el presente análisis no se evidenciaron diferencias. El signo clínico predominante relacionado con la desarmonía oclusal fue el apiñamiento dental, el cual representó el 57% del total de los signos asociados, afectando de manera representativa a la población mayor de 20 años (84%). Los datos anteriores coinciden con los resultados evidenciados por diferentes autores. Respecto al principal hallazgo del estudio, se propone la socialización de las características de la maloclusión clase I, su diagnóstico y alternativas terapéuticas. Si bien, su pronóstico es favorable, sus variantes a largo plazo pueden desencadenar alteraciones en el sistema dentofacial y estomatognático, con mayor énfasis en edades tempranas; por lo tanto, la canalización al tratamiento preventivo y/o interceptivo de manera oportuna resulta fundamental
Project(s)
Boletines del Observatorio epidemiológico y social 
Funding(s)
Apropiación Social del Conocimiento 
Subjects

Informes epidemiologi...

Salud oral en Cali

Salud Oral en Bogotá

Red de Clínicas del C...

Análisis estadístico ...

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

Boletin 3.pdf

Size

622.05 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):7305f588af48b1aa2d94ac7e2ab68e72

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • +57 3126174716
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias