Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Repositorio institucional Unicoc, RI-unicoc
  3. Trabajos de grado
  4. Colegio Jurídico y de Ciencias Sociales
  5. Derecho
  6. Los ataques contra las comunidades rurales en Colombia en el marco del crimen de lesa humanidad
 
  • Información de la Publicación
Options

Los ataques contra las comunidades rurales en Colombia en el marco del crimen de lesa humanidad

Date Issued
2024-12-04
Author(s)
Cristancho Penagos, Clara Paola
CJCS - Colegio Jurídico y de Ciencias Sociales 
Cubides Marquez, Yuly Andrea
CJCS - Colegio Jurídico y de Ciencias Sociales 
Editor(s)
Duque Salazar, Leidy Catalina 
Grupo de Investigaciones Socio Jurídicas UNICOC GISU 
Tutor
Abstract
En Colombia, las agresiones hacia las comunidades rurales han sido una constante preocupación y fenómeno inquietante, especialmente considerando el conflicto armado y los delitos de lesa humanidad. Normalmente, distintos grupos armados ilegales como guerrillas, paramilitares y bandas criminales (BACRIM) son responsables de llevar a cabo estos ataques con el fin de dominar áreas estratégicas, recursos naturales o ejercer su influencia política.
Distintas formas de violencia han afectado a las comunidades rurales, especialmente aquellas conformadas por campesinos, indígenas y afrodescendientes. Estos actos violentos incluyen masacres, desplazamientos forzados, homicidios selectivos, reclutamiento obligatorio de menores y otras graves infracciones contra los derechos fundamentales. Además de causar un alto número de víctimas mortales y heridos, estos ataques tienen también efectos devastadores en el plano psicológico y socioeconómico dentro de las comunidades afectadas.
El crimen de lesa humanidad abarca acciones sistemáticas y extendidas que violan la dignidad humana y los derechos fundamentales de las personas, con el conocimiento o permiso tanto de las autoridades como de grupos organizados. En Colombia, las organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos han documentado y denunciado estos crímenes, instando a la búsqueda de justicia y reparación para las víctimas.
El gobierno colombiano ha tomado varias acciones para abordar este problema, tales como la desmovilización de grupos paramilitares, entablar negociaciones de paz con guerrillas como las FARC-EP y establecer leyes que protejan los derechos de las víctimas y aseguren su acceso a la justicia. A pesar de esto, la persistencia de estos ataques resalta los retos constantes que existen en la búsqueda de paz y protección de los derechos humanos en el país.
En síntesis, los ataques a comunidades rurales en Colombia como parte de un crimen de lesa humanidad representan una seria infracción a los derechos fundamentales, con fuertes repercusiones tanto para las personas afectadas como para la sociedad en general. En Colombia, es crucial continuar buscando la verdad, alcanzar la justicia y lograr reparaciones para construir una paz duradera y fortalecer el respeto a los derechos fundamentales.
Funding(s)
Investigación Formativa 
Subjects

Colombia

crímenes de lesa huma...

comunidades rurales

derechos humanos

justicia y reparación...

políticas gubernament...

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

DE-BOG-20242-TRABAJO DE GRADO.pdf

Type

Trabajo de grado

Size

993.43 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):6b7da3b2d3a1676606fccbbbbec755e5

Cargando...
Miniatura
Name

DE-BOG-20242-PRESENTACIÓN.pdf

Type

Presentación de la investigación

Size

935.86 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):e418a1a6846cdb530946ad48c32bb929

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • +57 3126174716
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias