Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Trabajos de grado
  3. Colegio Odontológico Colombiano
  4. Endodoncia
  5. Determinación tomográfica del radio y ángulo de la curvatura radicular en molares permanentes.
 
  • Información de la Publicación
Options

Determinación tomográfica del radio y ángulo de la curvatura radicular en molares permanentes.

Date Issued
2022-12-07
Author(s)
Garzón Ceballos, Diana Marcela
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Giraldo Cardona, María De Los Ángeles
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Rocha Penagos, Adriana Ximena
COC - Colegio Odontológico Colombiano 
Editor(s)
Quijano Guauque, Sara Beatriz
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor científico
Aguilera Rojas, Sandra Elizabeth 
Dirección de Investigación, Innovación y Gestión del Conocimiento 
Asesor metodológico
Valdelamar Jiménez, Adriana
Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia 
Asesor estadístico
Abstract
Desarrollar un protocolo estandarizado para la medición del radio y ángulo de la curvatura radicular en CBCT, y describir las características del radio y ángulo de la curvatura radicular en molares permanentes en pacientes que asisten a las clínicas de UNICOC. Métodos: Se realizó un estudio observacional
descriptivo en 156 raíces de primeros y segundos molares permanentes obtenidos a partir de 21 tomografías computarizadas de haz cónico (CBCT) de la base de dados de las clínicas de UNICOC, Se utilizó el software 3D CS, para la observación y mediciones de ángulo radicular según el método Schneider y la medición del radio radicular según el método de Estrela. Resultados: El primer molar superior izquierdo fue el diente mayormente evaluado (25%), las raíces relacionadas con el primer molar superior (MV,MD,y P) fueron predominantes en el estudio, representando cada una el 8,33% de las mediciones, el ángulo promedio de la curvatura radicular fue de 18,5° indicando curvaturas moderadas para la muestra, a su vez, el promedio de la medición del radio fue de 15.34 mm indicando radios leves.
Funding(s)
Investigación Formativa 
Subjects

radio

ángulo

molar

tomografía computari...

curvatura

Endodoncia

File(s)
No hay miniatura disponible
Name

202202_ Tes_Determinacion tomografica del.pdf

Size

742.88 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):9c29571cc21283ef44d688b9540a7f49

No hay miniatura disponible
Name

202202_Art_ Determinacion tomografica del.pdf

Size

677.33 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):9d6cb5724d6a24eee532c59a5ba45acc

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • +57 3126174716
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias