Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. 1. SII-Unicoc: Sistema Integrado de Investigación
  3. Observatorio Epidemiológico y Social - OESU
  4. Higiene oral de la población atendida en la red de clínicas del colegio odontológico - Unicoc
 
  • Información de la Publicación
Options

Higiene oral de la población atendida en la red de clínicas del colegio odontológico - Unicoc

Date Issued
2013-11-01
Author(s)
Macías Gutierrez, Carmenza
Institución Universitaria Colegios de Colombia
Bermúdez Jaramillo, Paula C.
Institución Universitaria Colegios de Colombia
Suarez Castillo, Angela
Institución Universitaria Colegios de Colombia
Martínez Cajas, Carlos Humberto
Institución Universitaria Colegios de Colombia
Pachón Rodríguez, Mónica A
Institución Universitaria Colegios de Colombia
Tamayo Cardona, Julián A
Institución Universitaria Colegios de Colombia
Editor(s)
Pinzón Murcia, Jorge
Institución Universitaria Colegios de Colombia
Abstract
El informe de Salud de las Américas (OPS, 2007), menciona que la salud oral sigue siendo un aspecto crítico de la salud pública en la región, debido a los altos porcentajes de participación en la morbilidad total, los costos atención y el incremento de la brecha que existe entre acceso a los servicios y en general en las inequidades en salud oral. Aunque prevalencia de la caries dental en la Región se redujo entre 35% y 85% a partir de 1995, el número de enfermedades bucodentales sigue siendo elevado en la región al compararse con otros lugares del mundo, en parte debido a limitaciones en cobertura y baja calidad de los servicios de salud oral (1). Un factor fundamental que se debe impactar desde la práctica odontológica, está dirigido a promover la higiene oral, considerada como una condición indispensable para alcanzar altos niveles de prevención de enfermedades como la caries y la gingivitis. La evidencia científi ca ha demostrado que una higiene oral adecuada, es altamente efi caz en el control de estas enfermedades. Los métodos más utilizados para la remoción mecánica de la placa bacteriana son el cepillado y el uso del hilo dental, técnicas fácilmente realizables, pero que requieren implementarse en el contexto social y cultural, para lograr su incorporación como hábitos diarios en la población. En la formación de hábitos adecuados de higiene oral, la promoción de la salud oral y la prevención de la enfermedad juegan un papel preponderante y se consideran acciones fundamentales para el control de la placa bacteriana. La educación en salud, como componente básico de la promoción de la salud, propicia cambios de conceptos, comportamientos y actitudes frente a la salud oral, a la enfermedad y al uso de servicios; refuerza conductas positivas a nivel colectivo e individual; y reconoce la necesidad particular de planificar y definir estrategias aplicables a su estilo de vida
Project(s)
Observatorio epidemiológico de salud oral 
Subjects

Informes epidemiologi...

Salud Oral en Bogotá

Salud oral en Cali

Red de Clínicas del C...

Análisis estadístico ...

Analisis de marcadore...

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

Boletin 2.pdf

Size

940.01 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):03fd540070b0a4aec20a7ceef6ecc2c8

¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • +57 3126174716
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias