Options
Alcance del derecho penal en el acceso carnal inverso a la luz de los delitos sexuales en Colombia
Date Issued
2025-01-31
Author(s)
León Ariza, Nicolle Andrea
Abstract
En la actualidad, las leyes y preceptos constitucionales, así como los pronunciamientos de las altas cortes, han adquirido la tendencia de la aplicación de la perspectiva de género en favor de la lucha de las practicas derivadas de prejuicios sociales y estereotipos machistas o con tendencias “patriarcales”. Por el buen lado, ha significado para la mujer una especial protección y consideración judicial en favor de su calidad como víctima histórica de estos preceptos. Sin embargo, este esperado avance se ha mantenido indiferente a otras formas de violencia que reiteran los estereotipos de género en desfavor del hombre como víctima de los delitos involucrados con violencia sexual y consecutivamente excluyen a otras posibles víctimas. La presente investigación indaga el alcance del derecho penal en el fenómeno socialmente conocido como acceso carnal inverso y su subsiguiente delimitación en las modalidades contempladas en nuestro Código Penal con especial atención al Art. 205 y 212, así como los artículos 207, 208, 210 y 138 y 138 A., apoyada en la perspectiva de la doctrina internacional y analizando el contenido de la acción típica del delito y su relevancia con el problema de estudio.
Funding(s)
File(s)
No hay miniatura disponible
Name
DE-BOG-20241-Sesión de derechos.pdf
Type
Carta de sesión de derechos
Size
162.04 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):1cc58acddac8a6fe0c2358a7aa7a9a84
No hay miniatura disponible
Name
DE-BOG-20241-Trabajo de grado.pdf
Type
Trabajo de grado
Size
649.55 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):c85df052b489d0f921fdccaa58710399