Examinando por Materia "Análisis de prevalencia de la enfermedad periodontal"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso Abierto Análisis de la relación entre antecedentes sistémicos y el estado periodontal de la población usuaria de las clínicas odontológicas de UNICOC (sede Bogotá - Cali)(2018-06-01); ;Martínez Cajas, Carlos Humberto ;Jaramillo Echeverry, Adriana ;Jiménez Peña, Oscar Mauricio ;Jurado Jacome, Claudia ;Giraldo Viloria, Yenisfer Adriana ;Tamayo Cardona, Julián AndrésPinzón Murcia, JorgeEl observatorio epidemiológico en salud oral de UNICOC tiene como función elaborar un boletín semestral del acuerdo a la temática establecida, en esta oportunidad el tema a desarrollar es el análisis de la relación antecedentes sistémicos vs Enfermedades periodontal en los usuarios que asisten a la clínica odontológica, con el fin de comparar los resultados con el último estudio de salud bucal en Colombia ENSAB IV. De esta manera se continua con el análisis correspondiente con el fin de obtener un acercamiento más certero a la condición de salud bucodental de los usuarios que asisten a la clínica odontológica. La evaluación clínica a nivel periodontal permite tener un acercamiento real del estado periodontal del paciente; los indicadores establecidos institucionalmente a evaluar son: Sangrado (SMP), Placa Blanda (PBMP), placa calcificada (PCMP), Movilidad Dental (MDMP), Infamación Gingival (IGMP), Perdida del Nivel de Inserción (PNIMP). Así mismo los antecedentes personales más frecuentes reportados son hipertensión arterial (HTA), enfermedad cardiovascular (EC), diabetes mellitus tipo 2 (DM2), diabetes mellitus tipo 1 (DM1), discrasias sanguíneas (DS), enfermedad renal (ER), inmunosuprimidos (IM).