Examinando por Materia "Adicción al Teléfono Móvil"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso Abierto Evaluación digital de cambios dentales, autopercepción de bruxismo y su relación con el uso problemático de dispositivos digitales(2024-11-13) ;Calderon Rojas, Owen Romario ;Maiguel Tinoco, Carlos de Jesus ;Ruiz Tobón, Tatiana Daniela ;Parra, Lina María; ;Ordoñez Molina, AlejandraTamayo Cardona, Julián AndrésEste estudio investiga la relación entre el uso problemático de dispositivos digitales, el bruxismo y los cambios estructurales a nivel dental en estudiantes de odontología de UNICOC Cali (edad promedio: 22.25±6.29). Se realizó un análisis cuantitativo, descriptivo y correlacional con una muestra de 16 participantes que cumplían criterios específicos de inclusión y exclusión. La recolección de datos incluyó anamnesis, historia clínica, exploración clínica y escaneo dental 3D, utilizando los índices de Hansson y Nilner para identificar el desgaste dental y el índice de Smith y Knight para evaluar la presencia de abfracciones, y encuestas calibradas para el Uso de dispositivos digitales NMP-Q y el de Autoreporte de Burxismo. Los resultados muestran que un 25% de los estudiantes presentó desgaste dental y solo un 9.8% tuvo abfracciones leves, sin correlación significativa con el uso problemático de dispositivos digitales. Además, el 62.5% reportó bruxismo, pero sin relación clara con el uso problemático de dispositivos digitales. Aunque los hombres mostraron más dientes con desgaste, las diferencias no fueron significativas. Se observó una débil correlación positiva entre la edad y el desgaste dental. Este estudio resalta la importancia de realizar investigaciones futuras de mayor envergadura y longitudinales para profundizar en los mecanismos que relacionan el uso problemático de dispositivos digitales con el bruxismo, el desgaste dental y las abfracciones. En conclusión, el uso intensivo de dispositivos digitales no parece afectar de forma directa la salud dental en esta población joven, sugiriendo que otros factores pueden ser más influyentes. En cuanto a los modelos STL obtenidos por escaneo intraoral son herramientas valiosas para diagnósticos precisos y tratamientos personalizados en odontología, abriendo nuevas oportunidades de investigación.