Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alvares, Ingrid Y."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso Abierto
    Gerencia y control de calidad en la prestación de servicios profesionales odontológicos
    (1995-06)
    Messi, Miryam J.
    ;
    Alvares, Ingrid Y.
    ;
    Perez, Agueda
    ;
    Castro Castillo, Carlos A.
    La calidad como una de las funciones modernas y dinámicas contribuyen al desarrollo económico y social de los pueblos; mediante la armonización de las políticas encaminadas a elevar el nivel de vida y el bienestar de las personas. Su fin último es el mantenimiento y la superación de la calidad de los productos y los servicios, que llegan al consumidor para satisfacer las necesidades apremiantes al nivel más económico. La calidad se convierte por tanto, en la estrategia fundamental del desarrollo integral, entendido este como el desarrollo social, económico y político, el cual se proyecta hacia el hombre, en la dimensión de sus necesidades. Si nos detenemos a pensar en el procedo de desarrollo de los pueblos y nos preguntamos que problemas afectan en mayor énfasis a la comunidad, encontramos uno que tiene que ver con nuestra vida diaria: la calidad de los productos o servicios que consumimos. Pero vale la pena hacer una aclaración sobre el concepto moderno de calidad; esta constituye una responsabilidad de todos los miembros de una empresa. Por ello se habla de crear una conciencia sobre la necesidad y la importancia de la calidad. En otras palabras cada uno de los eslabones de la cadena (Mercado, investigación, diseño, suministro, comercialización, servicio y control), tanto a nivel publico como privado hacen factible un sistema de calidad. Los puntos importantes para el desarrollo de este trabajo, indudablemente se tiene al cliente (Paciente) como foco central junto con el control total de la calidad en la prestación de nuestros servicios profesionales.. Reconocer que la gerencia de calidad total se concentra en los requerimientos del cliente, satisfaciéndolos, y para lograr este objetivo se debe estudiar un modelo de calidad y control, que permite a la administración del consultorio pasar de las palabras a los hechos, utilizando para ello principios del control de calidad y buscando el compromiso de todos.
¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • +57 3126174716
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias