Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Líneas, Proyectos, Grupos y Semilleros
  • Investigadores
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aguirre Vallejo, Sebastian"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónAcceso Abierto
    Calidad de vida y necesidades bucales percibidas en personas con antecedentes de cáncer oral, en Tuluá, Valle del Cauca.
    (2023-11-17)
    Arango Hadatty, Layla
    ;
    Aguirre Vallejo, Sebastian
    ;
    Sánchez Arteaga, Claudia Patricia
    ;
    Ordóñez Molina, Alejandra Marleth 
    ;
    Tamayo Cardona, Julian Andres 
    El cáncer oral abarca los desarrollados en la región labial, las mucosas orales, la lengua y la orofaringe. La incidencia mundial de los cánceres orales está estimada en 4 casos por cada 100.000 personas, sin embargo, existe una alta variabilidad por zona geográfica. Objetivo: identificar la calidad de vida relacionada con la salud oral y necesidades de tratamiento oral percibidos por pacientes antecedentes de cáncer oral radicados en el municipio de Tuluá – Valle del Cauca. Métodos: corresponde a un estudio observacional descriptivo. Se partió de una población de 35 pacientes, y se consultó una muestra de seis (6) a través de una encuesta en la que se incluyó el instrumento "Impacto de la Salud Oral en la Calidad de Vida" (OHIP-14). Resultados: de los seis pacientes que contestaron el 83% corresponde a mujeres y 17% a hombres. La edad mínima fue de 36 años, la máxima 77. En cuanto al resultado de la aplicación del OHIP-14, el puntaje más bajo fue de 6 y el más alto fue de 44; este último correspondió a una mujer de 50 años de edad, que reside en una vivienda de estrato 2, está desempleada a la fecha de la encuesta y vive en casa familiar. En promedio, para los seis pacientes, el puntaje se ubicó en 15 puntos. Respecto a las necesidades percibidas de tratamiento en salud oral se consultó si actualmente se encuentran en un tratamiento de rehabilitación oral, el 100% respondió negativamente, se indagó si actualmente usan prótesis intraorales y extraorales el 33% afirmó utilizarlas. Así mismo, se indagó sobre la necesidad de tratamiento independientemente si tiene o no prótesis, el 100% consideró que necesita algún tratamiento odontológico adicional. Conclusiones: el antecedente de cáncer oral impacta la salud de los pacientes, no todos tienen las mismas percepciones respecto la calidad de vida, sin embargo, todos coinciden en la necesidad de tratamiento oral.
¡Conoce más de Unicoc!
  • Facultades
  • Programas Académicos
  • Educación Continuada: Diplomados, Seminarios, Cursos

Institución Universitaria Colegios de Colombia

El SII-Unicoc, es un proyecto de divulgación con miras a la apropiación social del conocimiento gestionado y desarrollado por Unicoc en el marco de sus procesos de Investigación e innovación. Implementado sobre la Aplicación Dspace-CRIS 7, es gestionado y Administrado por el Sistema de Bibliotecas de Unicoc, bajo el los lineamientos estratégicos de la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Contactanos
  • +57 3126174716
  • Dejanos tus comentarios
  • SIDECC

  • ©2017 Todos los derechos reservados.

    Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias